Tucumán y Salta impulsan una agenda común en el Parlamento del Norte

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, fue recibido por el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla, en Casa de Gobierno, donde dialogaron sobre los temas que serán ponderados en la reunión del Parlamento del Norte, los días 10 y 11 de septiembre, en Misiones.

Image description

El presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla, recibió en Casa de Gobierno al vicegobernador de Salta, Antonio Marocco. Dialogaron sobre los temas que serán ponderados en la reunión del Parlamento del Norte, los días 10 y 11 de septiembre, en Misiones.

Del encuentro también participaron el ministro del Interior, Darío Monteros, y el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano

Marocco comentó que con Mansilla pudo dialogar del próximo encuentro del Parlamento del Norte que se concretará en la provincia de Misiones: “Se va a reunir los días 10 y 11 de septiembre y tenemos unos días más para poner algunas cuestiones que se hacen en común a las provincias del norte argentino. Hemos podido acordar algunos temarios que queremos llevar a Misiones”.

“El Parlamento del Norte ha creado un Instituto de Federalismo. Hemos sido invitados hace unos días por la Universidad Austral a participar de las jornadas de los desafíos del nuevo federalismo del siglo XXI. Estamos acomodándonos para ver si podemos participar. Nosotros no como parte de ese ciclo, pero sí para que veamos cuáles son las políticas que ellos y nosotros, y con nuestras universidades del norte argentino, poder elaborar los planes a futuro que está demandando este difícil momento que vive, no solamente Argentina, la región y también el mundo”, sostuvo.

Por otro lado, en materia de servicios públicos de energía, sostuvo: “Permanentemente abordamos el tema de las tarifas, siempre tenemos expresiones y hemos puesto en agenda muchas veces los temas que tienen con la energía” y destacó que Salta es generadora y exportadora de energía: “Hay otras provincias que no. Entonces, esto debe compensarse” y sostuvo, con respecto a minerales como el litio: “Tenemos un tema de región que está en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, donde está concentrado casi el 90% del litio de la República Argentina. Eso tiene que ver con los combustibles que nosotros entendemos que son combustibles limpios, pero nosotros también tenemos con Jujuy, Tucumán y Salta, está el tema del combustible limpio que son los biocombustibles que se obtienen del sector sucroalcoholero. Entonces, son muchos los temas que nosotros ponemos en agenda, trabajamos, y eso se empieza y se ha conocido en nuestro último año en la Nación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.