Turismo: habilitaron los micros de larga distancia en Tucumán: sólo para vacunados y con protocolos 

Cabe destacar que solo podían usar este medio los trabajadores esenciales y exceptuados.

Image description

El jueves de la semana pasada quedaron nuevamente habilitados los viajes en micros de larga distancia para realizar turismo hacia y desde nuestra provincia. La noticia fue confirmada por el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) delegación Tucumán, Luis Romano


“Uno de los sectores que más golpeados venían por esta pandemia, por la imposibilidad de llevar a cabo su trabajo diario, era el sector del trasporte en turismo ya que solo podían llevar a cabo viajes de trabajadores esenciales (los llamados golondrinas) o trabajadores exceptuados por el decreto presidencial”, explicó el funcionario. 

“Las empresas de turismo podrán empezar a trabajar con transportes de tour. Es decir, trasladar pasajeros con fines turísticos a distintos puntos turísticos de la Argentina”, agregó. 

En cuanto a los requisitos y protocolos, se estableció lo siguiente: 

-Solo podrán viajar las personas que acrediten estar vacunadas por mediante certificado de vacunación. 

 -La cantidad de pasajeros no podrá exceder el 80% de la capacidad de cada unidad. 

 -Las empresas de transporte deberán acreditar que las personas del viaje de ida son las mismas que las que regresan a la provincia. 

-Solo para viajes que tengan como ciudad de origen y destino localidades que no sean consideradas en situación de alarma epidemiológica y sanitaria. 

 -Solo podrán realizarse viajes que se originen y finalicen en la Estación Terminal de Ómnibus de la ciudad de San Miguel de Tucumán. 

 -No podrán incluir pasajeros o pasajeras que hayan estado en el exterior durante los últimos catorce días o sean convivientes de quien revista tal condición. 

 -Los pasajeros o las pasajeras deberán acreditar no haber sido contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19 durante los catorce días previos al viaje, ni haber tenido un diagnóstico positivo de COVID-19 en el mismo periodo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.