Turismo: habilitaron los micros de larga distancia en Tucumán: sólo para vacunados y con protocolos 

Cabe destacar que solo podían usar este medio los trabajadores esenciales y exceptuados.

Image description

El jueves de la semana pasada quedaron nuevamente habilitados los viajes en micros de larga distancia para realizar turismo hacia y desde nuestra provincia. La noticia fue confirmada por el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) delegación Tucumán, Luis Romano


“Uno de los sectores que más golpeados venían por esta pandemia, por la imposibilidad de llevar a cabo su trabajo diario, era el sector del trasporte en turismo ya que solo podían llevar a cabo viajes de trabajadores esenciales (los llamados golondrinas) o trabajadores exceptuados por el decreto presidencial”, explicó el funcionario. 

“Las empresas de turismo podrán empezar a trabajar con transportes de tour. Es decir, trasladar pasajeros con fines turísticos a distintos puntos turísticos de la Argentina”, agregó. 

En cuanto a los requisitos y protocolos, se estableció lo siguiente: 

-Solo podrán viajar las personas que acrediten estar vacunadas por mediante certificado de vacunación. 

 -La cantidad de pasajeros no podrá exceder el 80% de la capacidad de cada unidad. 

 -Las empresas de transporte deberán acreditar que las personas del viaje de ida son las mismas que las que regresan a la provincia. 

-Solo para viajes que tengan como ciudad de origen y destino localidades que no sean consideradas en situación de alarma epidemiológica y sanitaria. 

 -Solo podrán realizarse viajes que se originen y finalicen en la Estación Terminal de Ómnibus de la ciudad de San Miguel de Tucumán. 

 -No podrán incluir pasajeros o pasajeras que hayan estado en el exterior durante los últimos catorce días o sean convivientes de quien revista tal condición. 

 -Los pasajeros o las pasajeras deberán acreditar no haber sido contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19 durante los catorce días previos al viaje, ni haber tenido un diagnóstico positivo de COVID-19 en el mismo periodo.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.