Un estudiante tucumano creó un producto alimenticio único y se adjudicó el Alimento Innovador 2019

El joven es alumno de la carrera de Ciencia y Tecnología en la Universidad San Pablo-T y ganó el primer premio en un concurso organizado por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano y el INTA.

Image description

Estudiantes de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de San Pablo-T participaron del X Concurso Estudiantil de Alimentos Innovadores de Rosario 2019 (CEAIR Rosario). Este año se inscribieron más de 145 estudiantes de escuelas medias, pregrado, grado, posgrado y jóvenes profesionales en el área de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la gastronomía de todo el país. 

En esta oportunidad se presentaron tres grupos de alumnos de la USP-T en distintas categorías. Así, un alumno de la entidad tucumana diseñó una harina de bagazo cervecero y obtuvo el primer premio en el concurso organizado por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano y el INTA.

Martin Zurraco ganó el concurso nacional con su snack tipo nacho a base de harina de bagazo cervecero, siendo el Alimento Innovador 2019. El grano de cebada agotada (BSG por sus siglas en inglés) es el subproducto más abundante generado en el proceso de elaboración de cerveza. Representa aproximadamente el 85% del total de subproductos generados, y tiene un gran potencial para ser reciclado. Este material consiste en las cáscaras de grano de cebada obtenidas como residuo semisólido después de la producción de mosto. El BSG es rico en polisacáridos celulósicos y no celulósicos, lignina y proteínas. Hasta la fecha, el uso principal para la eliminación de este subproducto ha sido como alimento para animales y abono de suelos.

Sin embargo, debido a su contenido nutricional, el BSG es de interés para la aplicación y fortificación de productos alimenticios para humanos, particularmente en vista de su bajo costo y disponibilidad en grandes cantidades. “Es una novedosa alternativa para consumidores que optan por una alimentación rica, saludable y más nutritiva, pero también es una posible solución para el gran problema de acumulación de este residuo de rápida descomposición que generan las cervecerías industriales y microcervecerías artesanales emplazadas en zonas urbanas”, explicó Zurraco.

También participaron: Dafne Wolters (creó galletitas de avenas enriquecidas con cascara de kiwi y David Dentice (diseñó mortadela de carne de llama). Además la Mg. Karina González, docente e investigadora de la USP-T, fue evaluadora de la categoría estudiantes nivel medio, de la competencia.

Cabe destacar que en la Universidad de San Pablo-T, las carreras reciben un enfoque integral, especialmente orientado hacia la práctica laboral. La enseñanza personalizada en modernas instalaciones crea el ambiente propicio para desarrollar las capacidades intelectuales de los alumnos y prepararlos para un futuro de éxito.

La licenciada. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se basa en la capacidad para responder a las necesidades del mercado de alimentos, el profesional trabajara en el diseño y ejecución de procesos que brinden valor agregado a productos vegetales y animales, en especial los de la región. Es una carrera que se dicta exclusivamente en la San Pablo-T y en el NOA y cuenta con un staff de destacados docentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos