Un estudiante tucumano creó un producto alimenticio único y se adjudicó el Alimento Innovador 2019

El joven es alumno de la carrera de Ciencia y Tecnología en la Universidad San Pablo-T y ganó el primer premio en un concurso organizado por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano y el INTA.

Estudiantes de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de San Pablo-T participaron del X Concurso Estudiantil de Alimentos Innovadores de Rosario 2019 (CEAIR Rosario). Este año se inscribieron más de 145 estudiantes de escuelas medias, pregrado, grado, posgrado y jóvenes profesionales en el área de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la gastronomía de todo el país. 

En esta oportunidad se presentaron tres grupos de alumnos de la USP-T en distintas categorías. Así, un alumno de la entidad tucumana diseñó una harina de bagazo cervecero y obtuvo el primer premio en el concurso organizado por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano y el INTA.

Martin Zurraco ganó el concurso nacional con su snack tipo nacho a base de harina de bagazo cervecero, siendo el Alimento Innovador 2019. El grano de cebada agotada (BSG por sus siglas en inglés) es el subproducto más abundante generado en el proceso de elaboración de cerveza. Representa aproximadamente el 85% del total de subproductos generados, y tiene un gran potencial para ser reciclado. Este material consiste en las cáscaras de grano de cebada obtenidas como residuo semisólido después de la producción de mosto. El BSG es rico en polisacáridos celulósicos y no celulósicos, lignina y proteínas. Hasta la fecha, el uso principal para la eliminación de este subproducto ha sido como alimento para animales y abono de suelos.

Sin embargo, debido a su contenido nutricional, el BSG es de interés para la aplicación y fortificación de productos alimenticios para humanos, particularmente en vista de su bajo costo y disponibilidad en grandes cantidades. “Es una novedosa alternativa para consumidores que optan por una alimentación rica, saludable y más nutritiva, pero también es una posible solución para el gran problema de acumulación de este residuo de rápida descomposición que generan las cervecerías industriales y microcervecerías artesanales emplazadas en zonas urbanas”, explicó Zurraco.

También participaron: Dafne Wolters (creó galletitas de avenas enriquecidas con cascara de kiwi y David Dentice (diseñó mortadela de carne de llama). Además la Mg. Karina González, docente e investigadora de la USP-T, fue evaluadora de la categoría estudiantes nivel medio, de la competencia.

Cabe destacar que en la Universidad de San Pablo-T, las carreras reciben un enfoque integral, especialmente orientado hacia la práctica laboral. La enseñanza personalizada en modernas instalaciones crea el ambiente propicio para desarrollar las capacidades intelectuales de los alumnos y prepararlos para un futuro de éxito.

La licenciada. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se basa en la capacidad para responder a las necesidades del mercado de alimentos, el profesional trabajara en el diseño y ejecución de procesos que brinden valor agregado a productos vegetales y animales, en especial los de la región. Es una carrera que se dicta exclusivamente en la San Pablo-T y en el NOA y cuenta con un staff de destacados docentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.