Un nuevo aumento en el bioetanol: el Gobierno decidió implementar una serie de incrementos escalonados para este producto 

La Secretaría de Energía dio paso a una nueva suba en el cuadro tarifario del bioetanol, uno de los productos destinados a la mezcla obligatoria de naftas. Con este nuevo incremento así quedarán los precios de referencia. 

Image description

A través de la Resolución 279/2022, publicada ayer lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió implementar aumentos escalonados para el bioetanol. Se trata de un producto destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, por lo que la medida podría impactar en las estaciones de servicio.

Con la firma de Darío Martínez, a cargo de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, se dispuso una nueva escala de valores para la adquisición de este producto elaborado a base de maíz y destinado a su mezcla obligatoria con las naftas.

Las autoridades del sector informaron que el precio será de $ 94,93 por litro para las operaciones a llevarse a cabo en abril; de $ 96,35 para mayo; de $ 98,28 para las transacciones que se hagan en junio; de $ 100,74 para las de julio, y de $ 103,76 para las de agosto. 

Asimismo, informaron que el plazo de pago del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con las naftas “no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.

Por último, en los considerandos de la Resolución publicada ayer lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno indicó que “el marcado incremento en los precios de algunas materias primas originado por el contexto internacional actual y la necesidad de evitar, en consecuencia, la afectación de la disponibilidad del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas”, motivaron que la cartera que conduce Martínez avanzara con “un mecanismo alternativo y excepcional para la determinación del precio del citado biocombustible” en determinados casos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.