Yerba Buena se sumó al cuidado del medioambiente (firmó un convenio con la empresa Byos)

La empresa se dedica a la recolección, acopio, tratamiento y reciclaje de aceites vegetales usados. La firma opera en Tucumán, Salta y Santiago del Estero. 

Image description
Image description

El 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje, por este motivo, el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola se reunió con la empresa Byos, la cual se dedica a realizar reciclaje y recolección de aceites usados en Tucumán, Salta y Santiago del Estero.

De la reunión participaron Eduardo Poliche, jefe de Gabinete, Pablo Quiroga, secretario de Ambiente y Servicios Urbanos junto a Guadalupe Coria, directora del sector, además otros funcionarios municipales. Por parte de la empresa, Diego Coss, socio de la Byos y Ramiro Lobo, gerente Comercial.

“Nos encontramos en Yerba Buena en una reunión con el Intendente con el objetivo de firmar un convenio conjunto para promover la actividad del reciclaje y recolección de aceite de vegetal usado aquí en el municipio. Una actividad muy importante, ya que, por un lado, genera puestos de trabajo y, por otro lado, genera un impacto ambiental muy importante en la ciudad”, comentó Lobo

Asimismo, explicó que “para que tengamos en cuenta, 1 litro de aceite contamina 1.000 litro de agua y hoy en Yerba Buena nosotros mensualmente estamos recolectando casi 10.000 litros de aceite que si lo traducimos en litros de agua el aporte es impresionante”, agregó el gerente comercial. 

Resaltando la importancia que esta acción tiene por su mejora en la calidad de vida de los vecinos, motivó a los habitantes a sumarse a estas prácticas.

Por ejemplo, “los bares, son los que utilizan el aceite en mayor cantidad. Además, desde las casas, uno cocina, usa el aceite, espera que se enfríe, lo cuela y lo va poniendo en una botella. Una vez que la llenó, la lleva al Centro de Reciclaje (República del Líbano 850). No lleva mucho tiempo hacerlo y el impacto que tiene es muy positivo, con lo cual promovemos que lo haga el vecino”.

Por último, Macchiarola resaltó que es fundamental continuar trabajando, como lo vienen haciendo desde hace mucho años desde la Municipalidad, en el cuidado del medio ambiente: “Consideramos muy importante ayudar a esta empresa pionera en el rubro y concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reciclar el aceite vegetal. Siempre vamos a colaborar para fomentar estas prácticas medioambientales”, concluyó.

Para conocer cómo trabaja la empresa Byos podés visitar su página web aquí: http://www.byos.com.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.