Daniel Betzel: “Muchos comerciantes pueden no estar de acuerdo con las medidas”
El comercio fue el gran perjudicado de la jornada porque la circulación cayó y con ella las ventas, pero la Cámara acompaña las medidas oficiales.
El comercio fue el gran perjudicado de la jornada porque la circulación cayó y con ella las ventas, pero la Cámara acompaña las medidas oficiales.
Se trata de una línea dirigida a oficios y servicios. Taxistas, gimnasios, peluquerías, guías de turismo, modistas, artesanos, contadores y arquitectos fueron algunos de los beneficiarios.
Se trata de una línea dirigida a oficios y servicios. Taxistas, gimnasios, peluquerías, guías de turismo, modistas, artesanos, contadores y arquitectos fueron algunos de los beneficiarios.
Pagos diferidos a 90 días por parte de las obras sociales, condiciones de pago más estrictas por parte de las droguerías y una sociedad en crisis las colocaron en una situación límite.
Pagos diferidos a 90 días por parte de las obras sociales, condiciones de pago más estrictas por parte de las droguerías y una sociedad en crisis las colocaron en una situación límite.
Un proyecto facultaría a Rentas a fiscalizar la comercialización de cigarrillos que ingresan ilegalmente al circuito comercial. La provincia pierde de recaudar $ 1.300 millones al año.
Un proyecto facultaría a Rentas a fiscalizar la comercialización de cigarrillos que ingresan ilegalmente al circuito comercial. La provincia pierde de recaudar $ 1.300 millones al año.
En las nuevas instalaciones se realizarán controles de calidad bacteriológico de fuentes y redes de distribución de Salta Capital y gran parte del interior de la provincia.
En las nuevas instalaciones se realizarán controles de calidad bacteriológico de fuentes y redes de distribución de Salta Capital y gran parte del interior de la provincia.
Si bien los comercios ya lo venían aplicando de hecho, ahora es oficial. La sociedad salteña va a tener que acostumbrarse al horario que se aplica en las grandes ciudades.
Si bien los comercios ya lo venían aplicando de hecho, ahora es oficial. La sociedad salteña va a tener que acostumbrarse al horario que se aplica en las grandes ciudades.
Pese al respiro que recibió el castigado bolsillo salteño, el mes pasado se necesitaron 17.376 pesos para cubrir exclusivamente la canasta básica de alimentos.
Pese al respiro que recibió el castigado bolsillo salteño, el mes pasado se necesitaron 17.376 pesos para cubrir exclusivamente la canasta básica de alimentos.
Una buena oferta hotelera y una demanda sustantiva de una sociedad que esperaba por horas el permiso para salir hicieron del primer fin de semana largo desde la pandemia un éxito.
Una buena oferta hotelera y una demanda sustantiva de una sociedad que esperaba por horas el permiso para salir hicieron del primer fin de semana largo desde la pandemia un éxito.
Bajo estrictos protocolos, desde el viernes fueron habilitados a funcionar los patios de comidas. Pero al mismo tiempo, se multiplicaron las inspecciones a varios rubros comerciales.
Bajo estrictos protocolos, desde el viernes fueron habilitados a funcionar los patios de comidas. Pero al mismo tiempo, se multiplicaron las inspecciones a varios rubros comerciales.
Los viajes deberán hacerse en vehículos particulares y no en el transporte público, y habrá que tener una reserva hotelera o gastronómica para poder circular por las rutas de Salta.
Los viajes deberán hacerse en vehículos particulares y no en el transporte público, y habrá que tener una reserva hotelera o gastronómica para poder circular por las rutas de Salta.
Haciendo gala del más puro estoicismo salteño, el gerente de la línea aérea aseguró que el final de la cuarentena los encontrará “flotando, aunque sea agarrados de un corcho”.
Haciendo gala del más puro estoicismo salteño, el gerente de la línea aérea aseguró que el final de la cuarentena los encontrará “flotando, aunque sea agarrados de un corcho”.
A través de un comunicado, la Federación de Entidades Rurales Salteñas (FEDERSAL) planteó que el Presidente “falta a la verdad” en sus argumentos.
A través de un comunicado, la Federación de Entidades Rurales Salteñas (FEDERSAL) planteó que el Presidente “falta a la verdad” en sus argumentos.
La entidad reclama reglas iguales para el comercio y los supermercados. Hicieron notar que en la cuarentena los grandes pudieron ofrecer productos no esenciales que el comercio tenía prohibido.
La entidad reclama reglas iguales para el comercio y los supermercados. Hicieron notar que en la cuarentena los grandes pudieron ofrecer productos no esenciales que el comercio tenía prohibido.
El comercio fue el gran perjudicado de la jornada porque la circulación cayó y con ella las ventas, pero la Cámara acompaña las medidas oficiales.