La bodega Animaná busca diversificarse a través del turismo y de otras bebidas
La empresa de la familia Murga no descarta convertir en un hotel la vieja sala de la finca Animaná. También analizan diversificar la producción de bebidas alcohólicas.
La empresa de la familia Murga no descarta convertir en un hotel la vieja sala de la finca Animaná. También analizan diversificar la producción de bebidas alcohólicas.
Como no cumplieron con los proyectos que habían comprometido, el Ente General de Parques y Áreas Industriales les desadjudicó los predios.
Como no cumplieron con los proyectos que habían comprometido, el Ente General de Parques y Áreas Industriales les desadjudicó los predios.
Los salteños ganan casi $5.000 menos que el promedio nacional, si se consideran los valores del tercer trimestre del año pasado difundidos por el INDEC.
Los salteños ganan casi $5.000 menos que el promedio nacional, si se consideran los valores del tercer trimestre del año pasado difundidos por el INDEC.
La reunión se realizará hoy en San Salvador de Jujuy. En el primer encuentro, realizado en Salta, las posiciones de una y otra parte están muy lejos de conciliarse.
La reunión se realizará hoy en San Salvador de Jujuy. En el primer encuentro, realizado en Salta, las posiciones de una y otra parte están muy lejos de conciliarse.
La empresa Fieldfare se reunió con representantes de tres comunidades originarias y aseguraron un trabajo conjunto.
La empresa Fieldfare se reunió con representantes de tres comunidades originarias y aseguraron un trabajo conjunto.
Las negociaciones están muy avanzadas, y el acuerdo con la petrolera estatal boliviana YPFB podría firmarse a fin de mes o principios de marzo.
Las negociaciones están muy avanzadas, y el acuerdo con la petrolera estatal boliviana YPFB podría firmarse a fin de mes o principios de marzo.
“El primer trimestre va a cerrar planchado y la recuperación va a depender de las políticas públicas que se implementen“, expresó el dirigente salteño, José Urtubey.
“El primer trimestre va a cerrar planchado y la recuperación va a depender de las políticas públicas que se implementen“, expresó el dirigente salteño, José Urtubey.
Refinería del Norte S.A. invitó al embajador de Bolivia en Argentina y al embajador de Argentina en Bolivia, a recorrer la planta instalada en Campo Durán.
Refinería del Norte S.A. invitó al embajador de Bolivia en Argentina y al embajador de Argentina en Bolivia, a recorrer la planta instalada en Campo Durán.
La noticia conocida a principios de esta semana hablaba de un bloqueo total a la importación de uvas y vinos argentinos, lo que había generado desconcierto y preocupación entre los productores.
La noticia conocida a principios de esta semana hablaba de un bloqueo total a la importación de uvas y vinos argentinos, lo que había generado desconcierto y preocupación entre los productores.
Aseguran que numerosos productos salteños tienen un enorme mercado potencial no sólo en ese país árabe, sino en toda su área de influencia.
Aseguran que numerosos productos salteños tienen un enorme mercado potencial no sólo en ese país árabe, sino en toda su área de influencia.
Se desarrollarán dos proyectos, uno en San Antonio de los Cobres y otro en Cafayate. Ambos estarán a cargo de una empresa española especializada en plantas fotovoltaicas.
Se desarrollarán dos proyectos, uno en San Antonio de los Cobres y otro en Cafayate. Ambos estarán a cargo de una empresa española especializada en plantas fotovoltaicas.
Producción ganadera, cuidado ambiental y proyectos agropecuarios, son algunas de las posibilidades analizadas para el aprovechamiento de las tierras recuperadas en Salta Forestal.
Producción ganadera, cuidado ambiental y proyectos agropecuarios, son algunas de las posibilidades analizadas para el aprovechamiento de las tierras recuperadas en Salta Forestal.
El año pasado, los exportadores salteños no la pasaron tan mal: los envíos de productos salteños al exterior crecieron por encima del 25%. Se busca que esa tendencia se mantenga en el tiempo.
El año pasado, los exportadores salteños no la pasaron tan mal: los envíos de productos salteños al exterior crecieron por encima del 25%. Se busca que esa tendencia se mantenga en el tiempo.
La empresa de la familia Murga no descarta convertir en un hotel la vieja sala de la finca Animaná. También analizan diversificar la producción de bebidas alcohólicas.