Aló Tienda & Café cada vez está más cerquita de los tucumanos: el emprendimiento anunció que abrirá una nueva sucursal 

“Siempre hay que prepararse, estudiar y elegir algo que los apasione, ese es el camino, hacer lo que a uno le guste profesionalmente y nunca dejar de aprender”, expresó a IN Tucumán Natalia Alurralde, dueña del emprendimiento tucumano. 

Image description
Image description
Image description

Aló Tienda & Café anunció a través de sus redes sociales que abrirá una nueva sucursal: “¡A pocos días de cumplir 7 años quería compartirles esta gran noticia!” expresaron a través de su Instagram. 

El emprendimiento tucumano logró posicionarse no solo en la capital tucumana con su sede central ubicada en calle 25 de Mayo 581, sino también en Galería Junín 155 y Galería Plaza Mayor, Salta 64  en Yerba Buena. 

Por este motivo, IN Tucumán dialogó con Natalia Alurralde, dueña del emprendimiento y nos manifestó su alegría por esta nueva apertura: “Estamos muy contentos con la nueva apertura que se viene, es un lugar que siempre nos llamó la atención y ahora vemos que está creciendo mucho y un poco esa es la idea llegar a más público y que todos tengan un Aló cerquita”, sostuvo la emprendedora. 

Si bien todavía no ha definido la fecha de cuándo abrirá las puertas de la nueva sucursal, Alurralde nos adelantó que estará ubicado en Avenida Mate de Luna. 

Desayunos, meriendas, almuerzos, una rica pastelería y más…

“En Aló brindamos desayunos y meriendas todos los días. Tenemos una rica pastelería casera y además nuestras opciones de almuerzo son muy buenas. Ofrecemos brunch los fines de semana y dentro de cada local encontrarás un mercado gourmet con tazas y cerámica divina y además una selección de productos para poder aprovechar en casa como infusiones, ternas orgánicas, mermeladas, café molido, entre otros”, detalló a nuestro medio. 

Un clásico de Aló Tienda & Café son los box de regalos 

Durante la entrevista quisimos saber qué es lo que marca la diferencia en lo que ofrece el emprendimiento a los tucumanos: “Lo que trajo la pandemia y quedó como un clásico son nuestros box para regalo. Son cajas de desayunos y meriendas divinas y a buen precio,  además tenemos picadas para regalar.  Estos box se encargan a través de WhatsApp para retirar del local o bien para envío dentro de la zona a la que llegamos”, explicó a nuestro medio. 

Los tucumanos también podrán encontrar opciones para regalar a través de Pedidos Ya, amplió Alurralde, como “tortitas o cajitas más pequeñas de desayuno”.  

Con esta nueva apertura que próximamente abrirá sus puertas, Aló Tienda & Café proyecta “terminar el año con 4 locales brillando”, sostuvo su dueña. Además nos contó que luego de la apertura de esta nueva sucursal, el local ubicado en 25 de mayo 581 será remodelado: “Fue nuestra primera casa y creemos que llegó la hora de que le demos plena atención así que vienen cosas lindas ahí también”, agregó. 

Por último, Natalia Alurralde dejó un mensaje alentador a los tucumanos que todavía no se han animado a emprender, sostuvo que “siempre hay que prepararse, estudiar y elegir algo que los apasione, ese es el camino, hacer lo que a uno le guste profesionalmente y nunca dejar de aprender”, concluyó. 

Si querés observar todos los productos que ofrece Aló Tienda & Café podrás visitar su Instagram aquí y también su Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.