El sorprendente precio de un SUV de Toyota

Se trata del Starlet Cross, un modelo que Toyota presentó en Sudáfrica y que cuesta la mitad que el Corolla Cross. Características y valor en esta nota.

Image description

En medio de la expectativa por la llegada del Toyota Yaris Cross a la región, la marca japonesa sigue sorprendiendo con modelos más accesibles en otros mercados. Tal es el caso del Starlet Cross, que se presenta en Sudáfrica como una opción económica y atractiva.

Aunque no es un modelo completamente nuevo, el Starlet Cross comparte desarrollo con Suzuki, siendo conocido en otros países como Urban Cruiser Taisor y Fronx. Ambos vehículos comparten características mecánicas y de equipamiento, incluyendo una carrocería compacta de 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho, y 1,55 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,52 metros.

El Toyota Starlet Cross se lanzará primero en Sudáfrica con precios que comienzan en 16.000 dólares. Si se realiza una comparación para tomar referencia, uno de los modelos más económicos en nuestro mercado cuesta alrededor de 13.000 dólares (al cambio paralelo). Esto refleja que el valor es la principal característica de este modelo.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.