Infor designa a Joao Ricardo Nene como VP en América Latina

Infor, proveedor líder de software empresarial atractivo, específico por industria y desarrollado en la nube, anuncia que ha designado a Joao Ricardo Nene como Vicepresidente y Gerente General, en América Latina. Joao estará basado en Miami, y será responsable de las operaciones directas e indirectas de Infor en América Latina.

Image description

“Estamos muy entusiasmados de contar con un ejecutivo como Joao para ser líder del negocio y de las operaciones en América Latina”, comenta Jeff Abbott, Vicepresidente Senior, Canales Globales y América Latina, Infor.  “Sus más de 15 años de experiencia en el sector de software nos ayudarán a impulsar el performance de Infor en América Latina, que es tradicionalmente un fuerte sector para Infor, y Joao trae un profundo conocimiento de las necesidades del mercado en un amplio espectro de industrias”.

Antes de unirse a InforNene, con 15 de años de experiencia en el sector, ha ejercido varios puestos de liderazgo en SAP, Unisys y Accenture. Es graduado en Ingeniería Mecánica y en Programas Ejecutivos de Harvard Business School y cuenta con un Diploma en Liderazgo Ejecutivo del Insead Business School.

“Es un honor y oportunidad para mí ser parte del equipo de Infor, y estoy dispuesto a trabajar con las empresas de América Latina ofreciéndoles soluciones que mejoren sus operaciones, ayudándolos a transformar y digitalizar las mismas para que lleguen a una mayor cantidad de clientes y brindarles nuevos servicios y productos. Infor cuenta con soluciones únicas especializadas por sector que permiten ciclos de implementaciones más rápidos y un retorno de la inversión en menor tiempo”, afirma Joao Nene.

Joao Nene será responsable de los principales sectores a los que se dedica Infor, entre ellos Automotriz, Aeroespacial y Defensa, Químicas, Distribución, Equipamiento, Moda/textil, Alimentos y bebidas, y Manufactura Industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.