Estabilidad cambiaria: las dudas detrás del nuevo régimen

El economista Luis Secco analiza el nuevo régimen cambiario implementado por el Gobierno, que busca dejar atrás el cepo y sostener la estabilidad sin intervención del Banco Central. 

Si bien en sus primeros días funcionó con ingresos de divisas del agro y menor demanda de importadores, Secco advierte que la apreciación del peso puede volverse insostenible si se erosiona la competitividad. También plantea que la estabilidad actual debe demostrar que es compatible con crecimiento económico, inversión y empleo. La pregunta central sigue siendo: ¿puede la Argentina crecer con un peso tan fuerte?

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.