Llega “La Noche de la Educación 2024” (el evento organizado por la Fundación León)

Hoy, martes 17 de septiembre, se celebrará “La Noche de la Educación 2024” en la Casa Histórica de Tucumán, organizada por la Fundación León. El evento destacará los logros del programa "Futuros Egresados", que apoya a casi 500 adolescentes en riesgo de abandonar la secundaria, ofreciendo ayuda técnica, emocional y económica.

Image description

El programa, en alianza con Fundación Cimientos, busca garantizar que estos jóvenes completen sus estudios con el apoyo necesario. Diego Esper, director de Comunicación, destacó que “León transforma vidas a través de la educación”, mientras que Diego Aguilar, director ejecutivo, invitó a empresas y a personas a sumarse a esta causa, destacando que “cada beca es una inversión en el futuro de un joven”.

El evento contará con la participación especial del artista Nahuel Pennisi, quien entonará el Himno Nacional. Para colaborar con la Fundación, puedes visitar su sitio web o enviar un correo a angie@fundacionleon.org.ar. IN Tucumán estará presente en esta importante celebración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.