¿Por qué invertir en inmuebles es clave?

(Por Luis Secco, economista y director de Perspectiv@s Económicas) Invertir en inmuebles sigue siendo una de las mejores opciones para proteger y hacer crecer el capital, especialmente en un contexto de estabilidad económica como el actual. 

A medida que el gobierno continúa con políticas que estabilizan la economía, muchos ahorristas buscan opciones seguras. En este sentido, las propiedades se destacan por su capacidad para ajustarse a la inflación y su menor sensibilidad a las fluctuaciones económicas a corto plazo. 

Además, la inversión en ladrillos no solo es una decisión lógica, sino que está culturalmente enraizada en los argentinos como una forma de garantizar estabilidad y seguridad financiera. Si bien otras inversiones como el dólar pueden ser atractivas, el real estate ofrece una combinación única de protección del ahorro y oportunidades de apreciación a largo plazo, especialmente en zonas privilegiadas. Por eso, los inmuebles siguen siendo una opción confiable para quienes buscan una estrategia financiera sólida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.