Un laberinto en la patagonia

El Hoyo de Epuyén en Chubut, es una pequeña localidad del sur argentino en donde se pueden encontrar hermosos paisajes y varios puntos turísticos como el laberinto más grande de nuestro país,incluso algunas personas se arriesgan a decir que es el más grande de latinoamérica.

Image description

El laberinto el Hoyo está ubicado en un predio de 8.500 metros cuadrados a 15 kilómetros de otro lugar turístico, El Bolsón.

El paisaje que ofrece es de una vista completa de toda la cordillera. Este  laberinto en la Patagonia es ideal para visitar en familia y con amigos de todas las edades.

Según cuentan  el proyecto nació como algo personal en 1996, y debieron esperar varios años para ver crecer los cipreses plantados y darles la forma necesaria para los detalles del diseño.Luego de tener que talar un pinar por una peste,el laberinto quedo a la vista de todos y los turistas pedían permiso para ingresar.

Esta situación dió el puntapié para que sus dueños comenzaran a programar un  nuevo propósito para el laberinto.Dejó de ser un proyecto divertido y familiar y pasó a ser el proyecto de un emprendimiento turístico.

Esta no es la única actividad para realizar ya que esta localidad tiene otros lugares para visitar y disfrutar de sus maravillosos paisajes.Al recorrer la ciudad se pueden encontrar otros atractivos como por ejemplo un salto de agua espectacular llamado la Catarata Corbata Blanca.

Podemos llegar a ella con un trekking de dificultad media a pesar de que mida aproximadamente unos 80 metros de altura. Por otro lado, también contamos con la posibilidad de llegar en auto ya que hay un estacionamiento.

Desde el centro del Hoyo A 3 km hacia el este se puede visitar la Reserva Natural Municipal Laguna de Los Buenos Pastos. La misma fue declarada Reserva ​​con el motivo de preservar el espacio natural y las especies que anidan el ecosistema. 

Se puede llegar hasta el lugar en auto o caminando si se quiere observar los maravillosos paisajes., aunque de esta manera se tarda unas 4 horas desde la oficina turística del centro del Hoyo.

Otro punto turístico es Puerto Patriada en la costa norte del Lago Epuyén, donde se ​puede practicar deportes acuáticos como vela, kayak, remo, y también  es posible disfrutar con solo sentarse a admirar la hermosa vista y ​refrescarse.

También podemos encontrar una zona que es visitada tanto por los pobladores de El Hoyo como por los turistas, lo llaman el Desemboque y está comprendido por una zona con una playa de arena bastante extensa.

La misma es utilizada como balneario y además cuenta con un camping que es ideal para pasar el tiempo rodeado de un entorno natural y divertido. En este hermoso lugar que se encuentra dentro de un bosque frondoso podemos observar la unión de uno de los brazos del lago Puelo con las aguas del río Epuyén y se encuentra a 15 kilómetros del centro de El Hoyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.