Ahora es el turno de exportar a China

Después de lograr que ingrese el limón a EE.UU, Tucumán trabaja para exportar al país asiático.

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, adelantó que se está trabajando para enviar citrus y arándanos al gigante asiático.

“Implica una gran tranquilidad para la provincia. Este es el resultado del trabajo de la Estación Experimental, el SENASA y fundamentalmente de los productores”, afirmó el funcionario, refiriéndose al ingreso del limón a los EEUU.

En este sentido, precisó que la entrada estará disponible desde el próximo 26 de mayo. “Ya es tarde para exportar este año porque el protocolo exige que el limón se coseche verde”, agregó.

El ministro detalló que el volumen de exportación será solo de 20 mil toneladas. “No es tan importante el volumen comparado con las 70 mil toneladas del mercado interno, pero si es un certificado de sanidad de un mercado muy exigente que abre otros”, expresó.

Además adelantó que el próximo objetivo es poder concretar exportaciones a China, tanto de limones como de arándanos. “Estamos trabajando en el norte del África y en los países del sudeste de Asia”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.