Alerta en el sector azucarero: el Gobierno analiza abrir la importación y los productores piden el apoyo de los tucumanos

La disputa se dio luego del notable incremento interanual que sufrió el precio del azúcar.

Image description

Que la complicada crisis económica por la que atraviesa el país golpea a todos los sectores, ya no es novedad. En este contexto, el sector azucarero de la provincia está siendo fuertemente afectado. Esto se debe a la suba interanual del 70% que sufrió el azúcar.


A esta situación se le suman las decisiones políticas en pos de la recuperación de la economía nacional. En este sentido, el sector ve con malos ojos la decisión gubernamental de abrir la importación de azúcar ante los aumentos mencionados anteriormente.

Si bien es una medida que por el momento está en carpeta del Gobierno y no es oficial, la intención de avanzar sobre ese camino es bastante firme. “El sector alimenticio tiene que hacer una revisión de lo que está pasando. Nosotros hemos ayudado a toda la producción a empezar a recuperarse, frenando las tarifas y frenando el aumento de combustible. No es posible que con todo eso los precios suban. Seremos inflexibles”, adelantó el presidente Alberto Fernández.

Cabe destacar que, según señaló Contexto, la puja con el sector azucarero viene de principios de año. Es uno de los pocos sectores que no se sumó, por ejemplo, a Precios Cuidados porque pedían, luego del fuerte aumento registrado en 2019, un salto adicional del 20% antes de ingresar al programa.

Los incrementos progresivos de la azúcar vienen de arrastre. En noviembre de 2018 la bolsa de 50 kilos de azúcar tenía un valor de $ 600. Un año más tarde esa misma bolsa se comercializaba a $ 836 y hoy está en un costo aproximado de $ 2.000.

Por su parte, tal como informó IN Tucumán días atrás, Rocchia Ferro hizo alusión a esta situación, resaltando el esfuerzo de los productores por mantener el precio. "Tucumán tiene un problema complejo, con un precio de azúcar absolutamente deprimido. Hoy hablamos de una bolsa alrededor de $ 2.100, y es un precio que no es elevado, debería estar cerca de los $ 2.600”, declaró el titular de la Unión Industrial de Tucumán.  


“De alguna manera entre todos los tucumanos tenemos que defender la actividad azucarera. Tenemos que hacer más alcohol, azúcar y plantar más caña. El país fue mejor cuando a Tucumán le fue bien”, añadió. Por último, Rocchia Ferro dijo: "Tenemos que pensar en grande. Tener otro ingenio. Me parece que el futuro es fantástico. Pero esa esperanza debe ser acompañada por los tucumanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.