Alerta en el sector azucarero: el Gobierno analiza abrir la importación y los productores piden el apoyo de los tucumanos

La disputa se dio luego del notable incremento interanual que sufrió el precio del azúcar.

Image description

Que la complicada crisis económica por la que atraviesa el país golpea a todos los sectores, ya no es novedad. En este contexto, el sector azucarero de la provincia está siendo fuertemente afectado. Esto se debe a la suba interanual del 70% que sufrió el azúcar.


A esta situación se le suman las decisiones políticas en pos de la recuperación de la economía nacional. En este sentido, el sector ve con malos ojos la decisión gubernamental de abrir la importación de azúcar ante los aumentos mencionados anteriormente.

Si bien es una medida que por el momento está en carpeta del Gobierno y no es oficial, la intención de avanzar sobre ese camino es bastante firme. “El sector alimenticio tiene que hacer una revisión de lo que está pasando. Nosotros hemos ayudado a toda la producción a empezar a recuperarse, frenando las tarifas y frenando el aumento de combustible. No es posible que con todo eso los precios suban. Seremos inflexibles”, adelantó el presidente Alberto Fernández.

Cabe destacar que, según señaló Contexto, la puja con el sector azucarero viene de principios de año. Es uno de los pocos sectores que no se sumó, por ejemplo, a Precios Cuidados porque pedían, luego del fuerte aumento registrado en 2019, un salto adicional del 20% antes de ingresar al programa.

Los incrementos progresivos de la azúcar vienen de arrastre. En noviembre de 2018 la bolsa de 50 kilos de azúcar tenía un valor de $ 600. Un año más tarde esa misma bolsa se comercializaba a $ 836 y hoy está en un costo aproximado de $ 2.000.

Por su parte, tal como informó IN Tucumán días atrás, Rocchia Ferro hizo alusión a esta situación, resaltando el esfuerzo de los productores por mantener el precio. "Tucumán tiene un problema complejo, con un precio de azúcar absolutamente deprimido. Hoy hablamos de una bolsa alrededor de $ 2.100, y es un precio que no es elevado, debería estar cerca de los $ 2.600”, declaró el titular de la Unión Industrial de Tucumán.  


“De alguna manera entre todos los tucumanos tenemos que defender la actividad azucarera. Tenemos que hacer más alcohol, azúcar y plantar más caña. El país fue mejor cuando a Tucumán le fue bien”, añadió. Por último, Rocchia Ferro dijo: "Tenemos que pensar en grande. Tener otro ingenio. Me parece que el futuro es fantástico. Pero esa esperanza debe ser acompañada por los tucumanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)