Algo rico llegó a Tucumán: Kentucky desembarcó en la provincia (y generó 40 puestos de trabajo de forma directa para los tucumanos)

Francisco Bazán, director de expansión del grupo, dialogó con IN Tucumán durante la apertura y explicó a nuestro medio que la decisión de desembarcar en la provincia fue porque “a Tucumán lo vemos como una plaza de un nivel de alto consumo”. Además, nos adelantó que abrirán una segunda sucursal que estará ubicada “seguramente en el Portal de Tucumán”, lo que representa la generación de más puestos de trabajo para los tucumanos. 

La cadena de pizzerías Kentucky desembarcó en Tucumán el lunes 29 de agosto de 2022, en calle 24 de Septiembre 460. La firma fundada en 1942 y luego adquirida por el grupo Desarrolladora Gastronómica tiene como objetivo llegar a diferentes provincias del país y expandirse al exterior como a Uruguay, Paraguay y Brasil. 

IN Tucumán estuvo presente en la apertura de la primera sucursal de Tucumán donde dialogó con Francisco Bazán, director de expansión del grupo quien manifestó que la decisión de desembarcar en la provincia fue “porque teníamos muy focalizado con el crecimiento de capital y teníamos muchas consultas de cuándo llegaríamos al interior y la verdad que vimos un potencial grande de crecimiento aquí, y después de la pandemia tomamos la decisión de expandirnos. Tucumán lo vemos como una plaza de un nivel de consumo muy alto por esta concentración mayor que en otras ciudades, incluso ciudades capitales más o menos proyectada, es un ciudad que tranquilamente puede dar para 5 franquicias más de Kentucky”, expresó a nuestro medio. 

Respecto a los proyectos a mediano plazo, Bazán nos contó que están “planificando abrir una segunda sucursal antes de fin de año”, lo que representa la generación de más puestos de trabajo para los tucumanos: “Con esta sucursal estamos generando de forma directa 40 puestos de trabajo, con lo cual lo sucesivo calculamos que tenemos este número más o menos similar con cada sucursal que abramos, más los puestos de trabajo de forma indirecta”, manifestó. 

Respecto a dónde estará ubicada la próxima apertura, Bazán sostuvo que “seguramente estará en el Portal de Tucumán”, concluyó. 

Formato mixto

Kentucky cuenta con un formato mixto de locales, el cual se divide en autoservicio, el tradicional con mozo y el auto-pizza (drive-thru) siendo la primera pizzería argentina en ofrecer este tipo de modalidad en Morón. 

Grupo Desarrolladora Gastronómica

El grupo Desarrolladora Gastronómica, dueño de marcas como Dandy y Sbarro, entre otras, como observamos apuesta a su expansión. Recordemos que el 2012 la firma apostó al proceso de expansión a través del modelo de franquicias llevando su propuesta de pizza a los barrios porteños. 

La cadena cuenta con un sólo local propio en Santa Fe y Godoy Cruz en Palermo, el resto de los locales son franquiciados. La firma aspira a terminar este año con más de 80 sucursales y proyecta alcanzar las 120 franquicias, entre locales nacionales y en países limítrofes, en los próximos tres años con una inversión proyectada en US$ 5 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.