Algo rico llegó a Tucumán: Kentucky desembarcó en la provincia (y generó 40 puestos de trabajo de forma directa para los tucumanos)

Francisco Bazán, director de expansión del grupo, dialogó con IN Tucumán durante la apertura y explicó a nuestro medio que la decisión de desembarcar en la provincia fue porque “a Tucumán lo vemos como una plaza de un nivel de alto consumo”. Además, nos adelantó que abrirán una segunda sucursal que estará ubicada “seguramente en el Portal de Tucumán”, lo que representa la generación de más puestos de trabajo para los tucumanos. 

Image description

La cadena de pizzerías Kentucky desembarcó en Tucumán el lunes 29 de agosto de 2022, en calle 24 de Septiembre 460. La firma fundada en 1942 y luego adquirida por el grupo Desarrolladora Gastronómica tiene como objetivo llegar a diferentes provincias del país y expandirse al exterior como a Uruguay, Paraguay y Brasil. 

IN Tucumán estuvo presente en la apertura de la primera sucursal de Tucumán donde dialogó con Francisco Bazán, director de expansión del grupo quien manifestó que la decisión de desembarcar en la provincia fue “porque teníamos muy focalizado con el crecimiento de capital y teníamos muchas consultas de cuándo llegaríamos al interior y la verdad que vimos un potencial grande de crecimiento aquí, y después de la pandemia tomamos la decisión de expandirnos. Tucumán lo vemos como una plaza de un nivel de consumo muy alto por esta concentración mayor que en otras ciudades, incluso ciudades capitales más o menos proyectada, es un ciudad que tranquilamente puede dar para 5 franquicias más de Kentucky”, expresó a nuestro medio. 

Respecto a los proyectos a mediano plazo, Bazán nos contó que están “planificando abrir una segunda sucursal antes de fin de año”, lo que representa la generación de más puestos de trabajo para los tucumanos: “Con esta sucursal estamos generando de forma directa 40 puestos de trabajo, con lo cual lo sucesivo calculamos que tenemos este número más o menos similar con cada sucursal que abramos, más los puestos de trabajo de forma indirecta”, manifestó. 

Respecto a dónde estará ubicada la próxima apertura, Bazán sostuvo que “seguramente estará en el Portal de Tucumán”, concluyó. 

Formato mixto

Kentucky cuenta con un formato mixto de locales, el cual se divide en autoservicio, el tradicional con mozo y el auto-pizza (drive-thru) siendo la primera pizzería argentina en ofrecer este tipo de modalidad en Morón. 

Grupo Desarrolladora Gastronómica

El grupo Desarrolladora Gastronómica, dueño de marcas como Dandy y Sbarro, entre otras, como observamos apuesta a su expansión. Recordemos que el 2012 la firma apostó al proceso de expansión a través del modelo de franquicias llevando su propuesta de pizza a los barrios porteños. 

La cadena cuenta con un sólo local propio en Santa Fe y Godoy Cruz en Palermo, el resto de los locales son franquiciados. La firma aspira a terminar este año con más de 80 sucursales y proyecta alcanzar las 120 franquicias, entre locales nacionales y en países limítrofes, en los próximos tres años con una inversión proyectada en US$ 5 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.