Análisis de la campaña citrícola 2020: cómo impactan las condiciones meteorológicas, y la pandemia en el sector

La mancha negra en la fruta, las sequías en la zona, y algunas restricciones debido al coronavirus son los principales temas que se han tenido en cuenta en este análisis. 

Image description

De acuerdo a un análisis que realizó Hernán Salas, asistente en investigación y tecnología Agropecuaria de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) los pronósticos para la campaña citrícola 2020 eran favorables. Respecto a los precios y volúmenes de producción había buenas expectativas, no obstante desde la Eeaoc habían anunciado una disminución productiva teniendo en cuenta la anterior campaña correspondiente al año pasado. 


Dicha campaña fue caracterizada por su abundante producción y según Salas la merma productiva para de esta nueva campaña se debe a que los cítricos cuentan con cierta alternancia. Otra dato que destacó el especialista sobre los cítricos fue su capacidad de refloración, teniendo en cuenta que tienen una principal en los meses de agosto y septiembre, luego continúa con flujos de floración hasta la temporada de verano, hasta el mes de enero. Luego, entre los meses de febrero y marzo, se da una nueva floración importante que es la que da lugar a la fruta de verano.

En este sentido, Salas sostuvo que “en este caso, las refloraciones posteriores a la floración principal fueron muy débiles y nulas en algunos casos, creemos que esto puede haber sucedido debido a las elevadas temperaturas que se han mantenido durante muchos días”, explicó. Asimismo, cabe aclarar que los cítricos para su floración, requieren de períodos frescos con temperaturas bajas desde octubre a febrero, lo cual no sucedió en la última campaña. Por el contrario, se registraron alrededor de 50 días con temperaturas que superaron los 35° centígrados, lo que puede haber promovido el crecimiento vegetativo del cultivo en lugar de la floración. Por estos motivos, la producción de la campaña 2020 fue entre un 25 a 30% menor a la de 2019.

En esta línea, el especialista se refirió a la sequía en la zona, la cual afectó el último tramo de la campaña ya que se necesita humedad para que la fruta crezca favorablemente pero no en número de producción. En cuanto a lo que generó la pandemia, las empresas se apuraron en cosechar para cumplir con los tiempos acordados. “Todas estas situaciones, le fueron dando a la campaña esas condiciones particulares, una cosecha muy veloz, bajos volúmenes y precios por debajo de lo esperado”, añadió Salas

Por último, se refirió a la problemática de la mancha negra en la fruta. “Esto habla a las claras de que no fue un buen año sanitariamente, vimos mucha presión de mancha negra que es una enfermedad muy delicada para controlar en el empaque y en el campo”, cerró. 


Recordá que la Estación Experimental se encuentra realizando charlas de manera virtual sobre cultivos y temáticas interesantes para el sector a través de su canal de YouTube. 

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.