Análisis de las condiciones crediticia del mercado actual (datos y perspectivas del primer trimestre de 2017)

(Raúl H. Ostengo) Esta encuesta es conducida sobre una muestra de entidades a las que se les consulta sobre la evolución de su oferta de crédito y sobre la demanda que enfrentan.

Image description

En relación a los préstamos a empresas permanecieron sin cambios a nivel general, en el primer trimestre de 2017 las entidades encuestadas percibieron un leve aumento de la demanda crediticia de las empresas (nivel general de 7,2%) explicado principalmente por menores tasas de interés y mayores inversiones en activos fijos. Este incremento también se observó en la demanda proveniente de las grandes empresas y de aquella canalizada a préstamos de plazos superiores al año.

Para el segundo trimestre de 2017 las entidades encuestadas esperan un significativo incremento de la demanda de crédito a las empresas.

En relación a los préstamos a hogares Oferta – Estándares Crediticios: En el primer trimestre de 2017 los bancos encuestados informaron una moderada flexibilización en los estándares crediticios asociados a los préstamos hipotecarios (ID de 17,8%) y a otros créditos al consumo (ID de 10,9%). Estos desempeños fueron explicados principalmente por la decisión de las entidades de incrementar su participación de mercado. Movimiento similar, aunque con menor intensidad, también se observó en las tarjetas (ID de 5,3%). Por su parte las líneas prendarias se mantuvieron en zona de neutralidad en términos de sus estándares crediticios.

Los montos máximos de otorgamiento aumentaron significativamente en los préstamos hipotecarios, tomando un sesgo en igual sentido, aunque más leve, en otros créditos al consumo y en las tarjetas; los plazos máximos de otorgamiento se incrementaron marcadamente en las líneas hipotecarias, y en menor magnitud, en las tarjetas.

Para el segundo trimestre de 2017 el sistema financiero mostraría un moderado sesgo a la flexibilización de estándares en las líneas hipotecarias (ID de 17,2%). Por su parte, el resto de las líneas no presentaría cambios en sus estándares crediticios.

En el primer trimestre de 2017 la demanda crediticia de las familias mostró un significativo incremento en las líneas hipotecarias (ID de 33,7%, principalmente por tasas de interés más atractivas y mayor afluencia de clientes a las entidades) y un incremento en menor magnitud en otros créditos al consumo y en los préstamos prendarios. Por su parte, la demanda de tarjetas se redujo levemente.

Para próximo trimestre los bancos esperan un incremento ampliamente difundido de la demanda en las líneas hipotecarias (ID de 59,2%), y en menor medida en las tarjetas y en otros créditos al consumo.

A modo de conclusión lo que marcará al mercado del crédito para el próximo trimestre será sin duda los Créditos Hipotecarios, que se irán tornando cada vez más competitivos en flexibilización en términos y condiciones, con gran posibilidades de aumento en los montos y ampliación de plazos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.