Análisis de las condiciones crediticia del mercado actual (datos y perspectivas del primer trimestre de 2017)

(Raúl H. Ostengo) Esta encuesta es conducida sobre una muestra de entidades a las que se les consulta sobre la evolución de su oferta de crédito y sobre la demanda que enfrentan.

En relación a los préstamos a empresas permanecieron sin cambios a nivel general, en el primer trimestre de 2017 las entidades encuestadas percibieron un leve aumento de la demanda crediticia de las empresas (nivel general de 7,2%) explicado principalmente por menores tasas de interés y mayores inversiones en activos fijos. Este incremento también se observó en la demanda proveniente de las grandes empresas y de aquella canalizada a préstamos de plazos superiores al año.

Para el segundo trimestre de 2017 las entidades encuestadas esperan un significativo incremento de la demanda de crédito a las empresas.

En relación a los préstamos a hogares Oferta – Estándares Crediticios: En el primer trimestre de 2017 los bancos encuestados informaron una moderada flexibilización en los estándares crediticios asociados a los préstamos hipotecarios (ID de 17,8%) y a otros créditos al consumo (ID de 10,9%). Estos desempeños fueron explicados principalmente por la decisión de las entidades de incrementar su participación de mercado. Movimiento similar, aunque con menor intensidad, también se observó en las tarjetas (ID de 5,3%). Por su parte las líneas prendarias se mantuvieron en zona de neutralidad en términos de sus estándares crediticios.

Los montos máximos de otorgamiento aumentaron significativamente en los préstamos hipotecarios, tomando un sesgo en igual sentido, aunque más leve, en otros créditos al consumo y en las tarjetas; los plazos máximos de otorgamiento se incrementaron marcadamente en las líneas hipotecarias, y en menor magnitud, en las tarjetas.

Para el segundo trimestre de 2017 el sistema financiero mostraría un moderado sesgo a la flexibilización de estándares en las líneas hipotecarias (ID de 17,2%). Por su parte, el resto de las líneas no presentaría cambios en sus estándares crediticios.

En el primer trimestre de 2017 la demanda crediticia de las familias mostró un significativo incremento en las líneas hipotecarias (ID de 33,7%, principalmente por tasas de interés más atractivas y mayor afluencia de clientes a las entidades) y un incremento en menor magnitud en otros créditos al consumo y en los préstamos prendarios. Por su parte, la demanda de tarjetas se redujo levemente.

Para próximo trimestre los bancos esperan un incremento ampliamente difundido de la demanda en las líneas hipotecarias (ID de 59,2%), y en menor medida en las tarjetas y en otros créditos al consumo.

A modo de conclusión lo que marcará al mercado del crédito para el próximo trimestre será sin duda los Créditos Hipotecarios, que se irán tornando cada vez más competitivos en flexibilización en términos y condiciones, con gran posibilidades de aumento en los montos y ampliación de plazos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.