Aportes del Tesoro Nacional: ¿cuánto recibirá Tucumán de los $8.000 millones que se distribuirán en todo el país?

En el marco de la pandemia, se dio a conocer cuánto recibirá cada provincia para fortalecer sus economías. 

Image description

En el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia, ayer se dio a conocer una serie de aportes del Tesoro Nacional (ATN) para cada provincia. En las últimas horas se pudo saber que será un total de $8.000 millones que se distribuirá en todo el país, con el objetivo de dotar a los distritos de más recursos para fortalecer sus economías.


En este sentido, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, indicó: “Tal como nos encomendó el presidente Alberto Fernández, estamos otorgando más herramientas para acompañar el desarrollo de cada provincia”, expresó, a su vez que se tomó la iniciativa de que “los recursos se distribuyan con verdadero criterio federal y que ayuden a que las economías generen un desarrollo con equidad territorial”, agregó. 

De los $8.000 millones que se distribuirán en todo el país, Tucumán recibirá $377 millones y el resto de las provincias quedó conformada con los siguientes aportes. 


Buenos Aires recibirá 1.738 millones de pesos; Catamarca, 218 millones; Chaco, 395 millones; Chubut, 125 millones; Córdoba, 703 millones; Corrientes, 294 millones; Entre Ríos, 387 millones; Formosa, 288 millones, Jujuy 225 millones; La Pampa, 149 millones; La Rioja, 164 millones; Mendoza, 330 millones; Misiones, 261 millones; Neuquén, 137 millones; Río Negro, 200 millones;  Salta 303, millones; San Juan 268 millones; San Luis, 181 millones, Santa Cruz, 125 millones; Santa Fe, 707 millones; Santiago del Estero, 327 millones y Tierra del Fuego, 98 millones. 

Cabe destacar que los fondos que se van a distribuir en su totalidad de acuerdo al índice de coparticipación federal, se suman a las distintas acciones que lleva adelante el Gobierno nacional para avanzar en la reactivación económica como la asistencia de la Tarjeta Alimentar para llegar a cuatro millones de personas; la ampliación del programa de ayuda para pago de sueldos REPRO II, que alcanza a más de 35.000 empresas y beneficia a casi 600.000 trabajadores con una inversión de $11.000 millones; entre otras.


Por último, en esta línea es preciso subrayar que el Gobierno nacional puso en marcha un plan de obra pública por $550 mil millones, que representa casi el 2% del PBI, y que se traduce en 6.266 proyectos de inversión distribuidos a lo largo de todo el país. A su vez, la inversión en materia habitacional, contempla la construcción de más de 100 mil viviendas durante este año, en el marco de los programas Casa Propia, Reconstruir, Casa Activa y Procrear.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos