Apostando al desarrollo económico: INTI Tucumán integró tecnología y recursos

El acto se llevó a cabo en la sede del Instituto provincial, en donde quedó inaugurado el nuevo centro INTI Tucumán, donde trabajan 27 tecnólogos que se especializan en industria de los alimentos, energías renovables, ambiente, curtiembre, tecnologías de gestión, apoyo al financiamiento de proyectos productivos, diseño industrial, entre otras áreas dedicadas al fortalecimiento de la producción.

Image description

El INTI tiene como objetivo final mejorar el desempeño de las unidades productivas a través de la incorporación de las herramientas para una mejor gestión de las empresas. No es en vano la implementación de la eficiencia energética en la industria y en edificios. Además, el trabajo se realizará en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán.

Las mejoras e inauguración del nuevo centro INTI llega en un momento de suma importancia considerando el objetivo primordial de la provincia, de convertirse en el primer productor de pectina del país. Al respecto, el Gobernador Juan Manzur indicó que es necesario una mejora en las herramientas de tecnología para facilitar el desembarco de empresas inversoras y así poder generar mayor cantidad de puestos laborales.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Fernández, mostró su satisfacción y agradecimiento por el trabajo del INTI en nuestra provincia. Advirtió que "Siempre existen procesos y tecnologías que hay que incorporar; se presentan nuevas demandas y desafíos, por ejemplo, en términos de generación eléctrica, disposición final de la vinaza, entre otros temas. Por ello, nos interesa particularmente que el INTI sea nuestro socio estratégico”.

En Tucumán, el organismo cuenta con cuatro plantas pilotos, dedicadas a la industria de los alimentos, ambiente, curtiembre y bioetanol instaladas en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, encargándose de brindar asistencia técnica a la Industria, cualquiera sea su escala. Con ello aspira a generar trabajo genuino y sustentable mediante el agregado de valor y la transformación industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.