Apostando al desarrollo económico: INTI Tucumán integró tecnología y recursos

El acto se llevó a cabo en la sede del Instituto provincial, en donde quedó inaugurado el nuevo centro INTI Tucumán, donde trabajan 27 tecnólogos que se especializan en industria de los alimentos, energías renovables, ambiente, curtiembre, tecnologías de gestión, apoyo al financiamiento de proyectos productivos, diseño industrial, entre otras áreas dedicadas al fortalecimiento de la producción.

Image description

El INTI tiene como objetivo final mejorar el desempeño de las unidades productivas a través de la incorporación de las herramientas para una mejor gestión de las empresas. No es en vano la implementación de la eficiencia energética en la industria y en edificios. Además, el trabajo se realizará en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán.

Las mejoras e inauguración del nuevo centro INTI llega en un momento de suma importancia considerando el objetivo primordial de la provincia, de convertirse en el primer productor de pectina del país. Al respecto, el Gobernador Juan Manzur indicó que es necesario una mejora en las herramientas de tecnología para facilitar el desembarco de empresas inversoras y así poder generar mayor cantidad de puestos laborales.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Fernández, mostró su satisfacción y agradecimiento por el trabajo del INTI en nuestra provincia. Advirtió que "Siempre existen procesos y tecnologías que hay que incorporar; se presentan nuevas demandas y desafíos, por ejemplo, en términos de generación eléctrica, disposición final de la vinaza, entre otros temas. Por ello, nos interesa particularmente que el INTI sea nuestro socio estratégico”.

En Tucumán, el organismo cuenta con cuatro plantas pilotos, dedicadas a la industria de los alimentos, ambiente, curtiembre y bioetanol instaladas en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, encargándose de brindar asistencia técnica a la Industria, cualquiera sea su escala. Con ello aspira a generar trabajo genuino y sustentable mediante el agregado de valor y la transformación industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.