Apronor tiene un nuevo presidente tras la renuncia de Gonzalo Blasco

Presentó su renuncia esta semana para participar ser candidato en las PASO. La nueva nómina de autoridades, en nota completa.

Image description

Luego de casi dos años al frente de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte, Gonzalo Blasco presentó su renuncia para participar en las próximas elecciones. Lo reemplazará Atilio Asón, un reconocido productor tucumano que desde hace tiempo integra la comisión directiva.  

“Voy a sumarme para tratar de apoyar desde mi sector a este espacio. Estoy convencido que hace falta gente que pelee por los derechos del campo y que asesore a quienes hacen las leyes en materia productiva”, declaró Blasco a medios provinciales

“Comenzaremos con la campaña correspondiente y cuando pasen las elecciones continuaré a disposición del partido para ser fuente de consulta en todo lo que respecta a temas relacionados a la producción”, explicó y agregó que gracias a su desempeño como gremialista, pero sobre todo por haber nacido y vivido toda su vida en el campo, se siente capacitado para asesorar al espacio en estos temas.

Respecto a su alejamiento de la dirigencia de Apronor, Blasco manifestó que renunciar era lo más correcto en su situación, ya que la asociación no puede estar ligada políticamente a ningún partido, sino que debe trabajar en forma independiente, buscando el bienestar de sus socios. “Estoy muy contento porque los integrantes de la nueva comisión directiva de Apronor son muy capaz. Además de ser muy eficiente y trabajador, Atilio es una excelente persona, por lo que la presidencia queda en muy buenas manos“, concluyó.

Desde la asociación informaron que “La Comisión Directiva aceptó la renuncia al cargo de presidente presentada oportunamente por el Sr. Gonzalo Blasco, a quien agradecemos enormemente por la entrega, el trabajo y compromiso brindado durante su gestión”.

Debido a esto, comunicaron que la nueva comisión quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente: Ason Daniel Atilio

Vicepresidente: Martin Osvaldo Alfredo

Secretario: Grandval Pablo Alberto

Pro Secretario: Palomo Roberto de Jesús

Tesorero: Ayala Pedro Javier

Pro Tesorero: Rodriguez Ariel Ernesto

Vocal 1º: Alcocer Maximiliano José

Vocal 2º: Ramos Américo Ernesto

Vocal 3º: Battig Augusto

Vocal 4º: Ayala Miguel Angel

Vocal 5º: Stoppani Ricardo Marcelo

Vocal suplente 1º: Terán Bernabe

Vocal suplente 2°: Vendrell Mauricio

Vocal suplente 3°: Blasco Germán

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos