Atención empresarios y productores: el Senasa endureció los controles en las rutas tucumanas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó dos operativos de control sobre los puestos de control fitozoosanitario La Florida, a unos 75 kilómetros de la capital tucumana, y en Los Mistoles, en el límite con Santiago del Estero.

Image description

Durante los operativos, realizados el 24 y 31 de mayo respectivamente, participaron todas las áreas técnicas del Organismo y se hizo hincapié en el control de vehículos que ingresan a la provincia.

“Estos tipos de operativos sirven para reforzar el trabajo que cotidianamente se hace en los puestos de control fijos. Es importante explicarle a la gente que la inspección tiene como objeto resguardar el estatus sanitario de la provincia y, por ende, defender nuestra economía regional”, sostuvo el director del Centro Regional NOA Sur de Senasa, Carlos Grignola.

En la primera inspección fueron labradas 16 actas por diferentes infracciones, detectándose el transporte de animales en pie con habilitaciones vencidas, pollos faenados a Santiago del Estero proveniente de establecimientos sin habilitación del Senasa y el traslado de menudencias con destino a la misma provincia proveniente de una carnicería de Tucumán y no de un establecimiento con habilitación del Organismo según Decreto 4238/68.

También fueron observados dos vehículos particulares que transportaban naranjas y mandarinas sin la documentación requerida, debiendo decomisarse la mercadería. Además, a los automovilistas se les repartió folletería explicativa sobre HLB, una enfermedad mortal que ataca a los cítricos y que hasta el momento no tiene cura.

Durante el segundo control móvil, realizado el 31 de mayo en Los Mistoles, se detectó el traslado de 2.240 aves pollos parrilleros con Documento de Tránsito Electrónico (Dte) apócrifo, incumpliendo la resolución de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentos y Forestación (Sagyp) N° 356/2008. Los animales fueron decomisados y enviados a faena sanitaria al no poder garantizarse su sanidad.

Además, agentes del Organismo registraron un camión semitérmico proveniente de la República de Paraguay que transportaba bultos con productos que no eran no de origen animal ni vegetal de dudosa proveniencia en bolsas con evidente falta de higiene. Senasa comunicó a Gendarmería la detección e intervino la Justicia Federal.

Durante el operativo se detectaron, decomisaron y destruyeron 27 kilogramos de naranjas y limones transportados en autos particulares que no contaban con la documentación respaldatoria.

“Continuaremos realizando estos controles sorpresivos cada semana. Sabemos que es una tarea que puede resultar incómoda para los viajeros pero nuestro objetivo primordial es resguardar la sanidad y calidad agroalimentaria en la región”, concluyó Grignola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.