Avianca está más cerca de poder empezar a volar en Tucumán y el país

La Sigen y la Oficina Anticorrupción dictaminaron que no se encontró conflicto de intereses después de la compra de Macair; la empresa colombiana ya tiene dos aviones en Aeroparque.

Image description

Avian Líneas Aéreas, la compañía de origen colombiano que operará en el país como Avianca, logró el primer paso para destrabar el expediente que le impide volar en el país.

Este lunes se conoció que la Sindicatura General de la Nación y la Oficina Anticorrupción (OA) dictaminó en favor de la empresa que ingresó al país mediante la compra de Macair, la línea aérea que pertenecía a la familia Macri.

El dictamen sostuvo que no existe conflicto de interés y que el Estado, en este caso el Ministerio de Transporte en su carácter de regulador, podrá proseguir con el proceso de concesión de rutas aéreas.

Avianca, junto a Flybondi, Andes, American Jet y Alas del Sur, se presentó en la audiencia que se celebró a fines de diciembre. Entonces solicitó autorización para volar en 16 rutas que pidió (14 de cabotaje). Pasaron los días y la Junta de Navegación Aérea resolvió entregar los permisos ya que según el dictamen, estaban dadas las condiciones para el inicio de la operación.

Esos días, el caso del concurso preventivo del Correo Argentino golpeó a la Casa Rosada. Fue entonces cuando se resolvió enviar el expediente a un trámite particular para que sea revisada la operación de compra de Macair.

Avianca confirmó que para la operación en la Argentina, compró 12 aviones ATR 72-600s, un modelo turbo hélice que según el fabricante se configurará con 68 asientos. Dos de ellos ya están en el país, en un hangar en Aeroparque, con matrícula local, y un tercero, aún espera en Francia que se lo autorice a volar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.