Bajó el precio del azúcar tucumana y complica a los comerciantes del sur de la provincia

La baja en el precio del azúcar generó menos ingresos para los cañeros que suelen gastar sus ganancias en su lugar de producción, es decir, que el flujo de dinero comercial en la zona disminuye considerablemente.

Image description

El Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), que conduce Edmundo “Otto” Gramajo emitió un nuevo informe en el que señalaron que fue muy baja la calidad del azúcar que se retiró desde los ingenios “Esta semana fue muy complicada en relación a la calidad de las azúcares retiradas desde los ingenios. Algunas con problema de humedad, color y otras aterronadas. Las lluvias constantes generaron un ambiente húmedo que no es propicio para el almacenamiento de productos secos como el azúcar”, explicaron.

Mientras que por otro lado señalaron que el mercado continuó aumentando la oferta por parte de los intermediarios en las provincias de alta distribución como Buenos Aires y Córdoba. “Las grandes compras generadas durante el año a precios mejorados hoy están siendo volcadas en esos mercados, entre otros. Esta situación, más una posible recesión por parte de los compradores estaría evitando que el precio continúe subiendo. Hay que aclarar que hoy en nuestra provincia son muy pocos los que quedan con Stock de azúcar y actualmente cesaron la venta con el fin de esperar mejores precios, pero estos oferentes están representados por los que manejan altos niveles de stock. Con el fin de no vender algunos piden arriba de $ 500 a quien quiera comprar y se mantienen en esa línea”, indicaron.

“Muchos productores se quejaron porque no pudieron colocar el producto por arriba de los $ 480 durante la semana. Lo que si se confirmó fue la salida de varias ventas entre $ 475 y $ 470 la bolsa de 50 Kg de azúcar común tipo A. Algunos productores medianos y chicos colocaron a $ 460 y $ 465, pero mucha de esta azúcar estaba complicada en la calidad final. Por dicha razón creemos que hubo una baja de precios con respecto al valor promedio de fácil venta de la semana pasada. Quedando así en un precio de $ 470 la bolsa de 50 Kg CTA, IVA incluido”, indicaron en el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.