Bajó el precio del azúcar tucumana y complica a los comerciantes del sur de la provincia

La baja en el precio del azúcar generó menos ingresos para los cañeros que suelen gastar sus ganancias en su lugar de producción, es decir, que el flujo de dinero comercial en la zona disminuye considerablemente.

Image description

El Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), que conduce Edmundo “Otto” Gramajo emitió un nuevo informe en el que señalaron que fue muy baja la calidad del azúcar que se retiró desde los ingenios “Esta semana fue muy complicada en relación a la calidad de las azúcares retiradas desde los ingenios. Algunas con problema de humedad, color y otras aterronadas. Las lluvias constantes generaron un ambiente húmedo que no es propicio para el almacenamiento de productos secos como el azúcar”, explicaron.

Mientras que por otro lado señalaron que el mercado continuó aumentando la oferta por parte de los intermediarios en las provincias de alta distribución como Buenos Aires y Córdoba. “Las grandes compras generadas durante el año a precios mejorados hoy están siendo volcadas en esos mercados, entre otros. Esta situación, más una posible recesión por parte de los compradores estaría evitando que el precio continúe subiendo. Hay que aclarar que hoy en nuestra provincia son muy pocos los que quedan con Stock de azúcar y actualmente cesaron la venta con el fin de esperar mejores precios, pero estos oferentes están representados por los que manejan altos niveles de stock. Con el fin de no vender algunos piden arriba de $ 500 a quien quiera comprar y se mantienen en esa línea”, indicaron.

“Muchos productores se quejaron porque no pudieron colocar el producto por arriba de los $ 480 durante la semana. Lo que si se confirmó fue la salida de varias ventas entre $ 475 y $ 470 la bolsa de 50 Kg de azúcar común tipo A. Algunos productores medianos y chicos colocaron a $ 460 y $ 465, pero mucha de esta azúcar estaba complicada en la calidad final. Por dicha razón creemos que hubo una baja de precios con respecto al valor promedio de fácil venta de la semana pasada. Quedando así en un precio de $ 470 la bolsa de 50 Kg CTA, IVA incluido”, indicaron en el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.