Biocombustibles: el precio del bioetanol de caña de azúcar aumentó un 6,5%

La Secretaría de Energía de la Nación estableció un nuevo aumento en el precio del bioetanol de caña de azúcar, a través de la Resolución 73/2024, publicada en el Boletín Oficial. 

Image description

La Secretaría de Energía de la Nación publicó un nuevo aumento en el precio del bioetanol de caña de azúcar, destinado a la mezcla obligatoria con nafta. A través de la Resolución 73/2024, publicada en el Boletín Oficial, la cartera estableció un precio de $622 por litro para la adquisición del biocombustible procedente de este cultivo, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 27.640.

Este precio regirá para las operaciones realizadas a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2024, hasta que se publique un nuevo valor que lo reemplace, publicó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT)

Cabe destacar que este es el segundo aumento en lo que va del año. El último autorizado fue el valor del bioetanol de caña de azúcar a $ 584,18.

La Secretaría de Energía es responsable de actualizar estos valores en función de la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas, una práctica que no se había cumplido en los últimos meses.

Por esta razón, a través de gestiones por parte del Ministerio de Economía y Producción de la Provincia de Tucumán, liderado por Daniel Abad, junto con la Secretaría de Estado de Producción y el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, se llevaron a cabo reuniones para consensuar un rápido aumento que asegurara la estabilidad de las industrias tanto en la provincia como en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.