¡Buenas noticias, tucumanos! Se incorporaron más de 300 productos al Programa Precios Cuidados 

El programa incorporó nuevos productos para celíacos, frutas, verduras, productos de limpieza e higiene personal, y artículos esenciales para Covid -19. 

Image description

El Programa Precios Cuidados, en los últimos días incorporó más de 300 productos nuevos, que implicó el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado. El listado está compuesto por artículos de alimentación, bebidas, productos de limpieza e higiene personal. 


Por su parte, Francisco Nader, director de Comercio Interior de la Provincia (DCI), sostuvo que “el 7 de enero venció el anterior. Se hizo un nuevo relanzamiento, pero renovado. Los productos ya están en góndola. A partir de que el programa entra en vigencia, los supermercados tienen la obligación de tener los artículos, no hay excusa para los faltantes”, señaló. 

Productos para el NOA 

Recordemos que hasta hace unos días, el programa contaba con 300 productos tanto para el NOA como así también para el NEA, con esta nueva incorporación de nuevos artículos se llegó a 607. En este sentido, Nader destacó que con esta nueva medida “se incrementó en más de un 50%”. 

En este contexto, cabe subrayar que, el titular de la DCI comentó que las nuevas incorporaciones benefician a varios sectores, como para los celíacos, también se incorporaron carnes y verduras. En esta línea, Nader destacó que se incorporaron 38 primeras marcas. 

Artículos que se incorporaron al Programa Precios Cuidados 

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación informaron que se triplicará la oferta de leche larga vida, la cual pasará de 4 a 12 productos. Mientras que en el rubro lácteo en general incrementará a 82 artículos.

Asimismo, teniendo en cuenta que la pandemia de coronavirus no terminó, se incorporarán artículos esenciales Covid- 19. En total son 59 productos: lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños y guantes, entre otros.

Para personas celíacas, alcanzará 37 productos, a los cuales se suman artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten.

En esta línea, se suman frutas y verduras, que contará con dos variedades de frutas y ocho de verduras de estación. Mientras que en carnes se contemplará la presencia de cortes populares como espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado.


Por último, Nader explicó que “cuando hay faltante de productos, los empresarios deben hacer la denuncia. Se trata de una alerta temprana y poner un producto sustituto. Además tienen que señalizar en las góndolas los artículos. Si no se cumple,  se puede hacer un acta de infracción”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".