Buho: el primer kit de robótica diseñado y construido íntegramente por emprendedores tucumanos

La práctica innovadora es algo que no se pierde en la provincia y formar un ecosistema emprendedor es el gran anhelo del sector.

Image description

Tucumán es una de las provincias emprendedoras por excelencia en la región NOA. El espíritu innovador es algo que caracteriza a los tucumanos y que queda reflejado en cada iniciativa y proyecto que sale a la luz. Es el caso de “Buho”, una nueva apuesta de emprendedores provinciales que, por medio de un kit de robótica, busca arraigar aún más ese instinto emprendedor en niños y jóvenes.

“Tratar de preparar a los chicos en lo que se llama primera tecnología es el objetivo principal. Hasta hace cinco años, lo que era un influencer o community manager no existían y hoy a temprana edad están desde las redes sociales, aunque creemos que no están preparados para verlos como herramientas de trabajo u oficios nuevos”, asegura Omar Rivas.

En diálogo con IN Tucumán, el titular de la Asociación de Empresas Tucumanas de Tecnología de la Información (AETTI), institución que guía el proyecto, comentó que la idea es concientizar y “mostrarles un poco a los chicos que todas estas tecnologías pueden servir para su futuro que es más importante que el ocio y la diversión”.

 “La idea nace para motivar y, de alguna manera, generar nuevos emprendedores, porque hay ciertas falencias en Tucumán. Vemos que mucha gente tiene ganas de aprender y emprender pero más ganas de buscar un trabajo, y la verdad que emprender es mucho más que eso. Por eso, queremos ver si encendemos la llamita para que los jóvenes se animen a pensar en la industria, y estas tecnologías también puedan resolver problemas y convertirse en productos y servicios que resuelvan cosas”, indicó.

Luego, el directivo detalló cómo se compone este producto destinado a los niños y adolescentes de la provincia. “En cuanto al kit, está compuesto por sensores, la carcasa, las ruedas para armar la placa electrónica, los motores, las baterías y el acceso a una plataforma donde pueden hacer 10 ejercicios, entre otros tantos, para hacer que el robot se mueva a través del celular”, precisó.

“En Tucumán, seguimos observando que no hay mucho fomento al emprendimiento desde lo público. Vemos muchas fotos y discursos políticos pero apoyo real no. De hecho, Tucumán es la provincia que tiene mayor presión impositiva de toda Argentina. Así que es muy difícil emprender aquí, no hay políticas de financiamiento, políticas impositivas de apoyo, ni de casi nada. Con que sólo te entreguen una marca no se vende el producto”, expresó.

En este sentido, Rivas resaltó el trabajo que realizan desde la institución e indicó cómo acceder a este producto a aquellos tucumanos que les interese, también, colaborar con la causa. “Lo que nosotros tratamos de hacer es ver cómo nos escudamos a otros empresarios que quieran apoyar estas cosas para tratar de construir un ecosistema emprendedor, desde lo privado, un poquito más sustentable. Para adquirirlo, la gente tiene que mandar un correo aquí y nosotros lo contactamos con el grupo emprendedor que se hace cargo de esto”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.