Cambios directivos y mayor desarrollo de energías renovables: la última gran apuesta de la citrícola San Miguel

La empresa, experta global en cítricos, anunció modificaciones en su directorio y detalló el ambicioso plan para disminuir el impacto negativo en el clima.

Image description

La pandemia modificó los hábitos cotidianos de la gran mayoría de actividades industriales. Sin embargo, las empresas líderes continuaron su proceso de transformación productiva. Es el caso de la citrícola San Miguel, que anunció a su nuevo CEO y amplió su acuerdo de energía renovables. 


“Luego de 6 años liderando San Miguel como CEO, concluyo esta etapa orgulloso del camino recorrido y lo que hemos construido como equipo. Nos hemos consolidado como una compañía multiorigen, fortaleciendo nuestra presencia en Uruguay y Sudáfrica e incorporando un nuevo origen: Perú. Hemos logrado robustecer nuestra propuesta de valor y la relación con nuestros clientes, diversificando nuestro portfolio, mejorando nuestro servicio e integrando la sustentabilidad como pilar estratégico”, comunicó Romain Corneille, que dejará de ser el CEO de la empresa.

Según indicaron desde la empresa, será Pablo Plá quien asumirá el liderazgo de la compañía en febrero del 2021. “Pablo tiene más de veinte años de experiencia ejecutiva y de alta dirección. Hasta ahora se desempeñaba como Presidente y Gerente General de Ingredion Southern Cone. Fue Gerente General de General Mills (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay) y Director Presidente de General Mills Brasil. Previamente lideró áreas de marketing en Cervecería Quilmes y Coca-Cola de Argentina. Es graduado con un MBA de Columbia University y actualmente se desempeña como profesor de estrategia en el Posgrado de Tecnología y Negocios y del MBA de la Universidad de San Andrés”, señalaron desde la entidad.

Por otro lado, la compañía adelantó que extendió al 67% la cuota de consumo energético que provendrá de fuentes limpias en su Complejo Industrial en Tucumán. “San Miguel dio un gran paso en su acción por el clima y firmó un nuevo contrato con la generadora de energía renovables, Central Puerto,. Así , a partir de agosto, el Complejo Industrial en Tucumán incrementó su consumo de energías limpias, alcanzando el 67% del total consumido y potencialmente hasta el 100% de abastecimiento renovable en función de la disponibilidad del parque eólico”, se indicó.

“Estamos muy orgullosos de este nuevo paso que da cuenta de nuestro compromiso con la reducción de la huella de carbono de nuestros productos y la creación de valor en armonía con nuestro entorno”, destacó Paula Marincioni, Gerente Global de Ambiente, Salud y Seguridad de San Miguel.


De esta manera, San Miguel confirmó que, al cabo de 10 años, prevé evitar la emisión de 73.972 toneladas de dióxido de carbono y capturar más de 370,000 tons CO2, el equivalente a lo que consumen 700.000 personas en sus hogares. Así, para 2021, se estima que el 100% del consumo energético del Complejo Industrial provendrá de energías renovables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)