Cañeros vs industriales: el gobierno provincial intercede en la puja

El gobierno bregará por una zafra rentable y equitativa. Piden reglas claras de juego a los industriales y a los cañeros.

Image description

La intención del Estado tucumano fue explicitada por el vicegobernador, hoy a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, luego de una reunión con los Cañeros Unidos del Este y alcanza a todos los que participan de la actividad cañera en la provincia: productores, pequeños y medianos, e industriales. Acompañamiento y respaldo.

En el despacho de la gobernación, Jaldo recibió este lunes a quienes integran la agrupación Cañeros Unidos del Este, encabezados por Marcelo Fernández. El encuentro, del que también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, se corresponde con una serie de reuniones que ya se han concretado con diferentes sectores, asociaciones y cooperativas que intervienen en la cadena productiva de la actividad.

“Todos estamos coincidiendo en que están las condiciones para que tengamos una zafra 2017 ordenada, rentada, pero para eso tenemos que tratar de fijar reglas claras de juego de tal manera que la zafra sea rentable, proporcional y equitativa para todos los que intervienen en esta cadena productiva”, explicó el vicegobernador poniendo énfasis en que el eslabón más débil de esa cadena son los pequeños y medianos productores. “Queremos que a los ingenios les vaya bien pero también a los cañeros, es decir, que la zafra sea buena para todos los tucumanos y fundamentalmente para el eslabón del pequeño y mediano productor que es el más débil de la cadena”.

Jaldo sostuvo que “como Gobierno de la provincia queremos acompañar, apuntalar, ordenar, esta actividad y es por eso el pedido concreto de los cañeros es el acompañamiento y participación como hicimos el año pasado”. En se sentido, hizo referencia a la norma provincial que fuera aprobada en 2016 y que obliga a exportar los excedentes. Esa Ley permitió posicionar la actividad. “Los industriales y cañeros cumplieron con ese compromiso y eso permitió tonificar el precio de la bolsa de azúcar y un mejor posicionamiento económico de los ingenios y también de los cañeros”, indicó.

Marcelo Fernández destacó la decisión que tomó el Gobierno de Tucumán antes del inicio de la campaña 2016. ”Fue justo para todos. El buen precio que tenemos hoy o la mejora se debe a eso a que se exportó”, aseveró.

Jaldo dijo, asimismo, que “la definición del gobernador Manzur es clara y contudente: si el incremento del 2 % del uso de alcohol en la nafta tiene sentido si se coparticipa al sector productivo, al cañero, sino estaríamos avanzando para que se beneficien algunos y no la totalidad de la actividad”.

Y como el objetivo de Gobierno tucumano es que el resultado de la zafra sea equitativo y para todos, el vicegobernador también resaltó la importancia que tiene para alcanzarlo el hecho que industriales y cañeros establezcan acuerdos concretos. “Las reglas claras de juego se las estamos pidiendo a los industriales y a los cañeros”, dijo, mientras destacó que se refiere a “acuerdos concretos para que el Gobierno de la provincia pueda refrendar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.