Casi veinte multinacionales se fueron del país en 2020 ¿qué impacto tuvo en Tucumán?

Para este año se espera que este escenario continúe en nuestro país. Los detalles. 

Image description

El año pasado fue atípico por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, en los negocios también hubo grandes repercusiones en cuanto a los negocios. Sucede que casi veinte empresas multinacionales decidieron cerrar sus puertas o vender su operación local. Este hecho también impactó en nuestra provincia, en menor o mayor medida. 


Una de las salidas que afectó directamente a la provincia fue la de la aerolínea LATAM, que anunció su salida del país. Al irse de Argentina, Tucumán pierde la única conexión directa hacia el exterior vía aérea. Esta compañía unía Tucumán con Lima, Perú, lo que significaba una salida hacia el extranjero para los tucumanos, además de posicionar a nuestra provincia como punto de destino para visitantes peruanos. 

Por su parte, Walmart vendió su operación en Argentina al Grupo De Narvaes. En este caso, no se conocen mayores detalles acerca de cómo continuará operando la firma en la región argentina. Actualmente, existe una sucursal de la empresa en nuestra provincia. En el sector Retail, también Falabella anunció su intención de vender unidades de negocio que también incluye a Sodimac

La noticia trascendió en la provincia dado que una empresa tucumana entró en la carrera por la compra de Sodimac, la cadena de materiales para la construcción. Se trata de Bercomat, la firma de la familia Bercovich, que compite en la adquisición de los activos de la cadena del grupo Falabella.


A pesar de la llegada de la vacuna y con expectativas más positivas de cara al futuro, durante este año continuará el mismo escenario y se sumarán las salidas de otras multinacionales. “De cara a 2021, el escenario es una Argentina que todavía seguirá enfrentando la salida de nuevas multinacionales, que quedarán en manos de compradores locales, más adeptos a la coyuntura local. La tecnología fue un actor clave en 2020 y es probable que lo siga siendo. Argentina mostró que tiene potencial para desarrollar tecnología y es un sector que seguirá con un crecimiento exponencial”, señaló Juan Tripier, Senior Manager de First Capital Group.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.