Citrícola San Miguel realiza nuevas acciones para financiar su plan de crecimiento

La citrícola San Miguel, empresa que integra el panel líder del Merval y que tiene instalaciones en nuestra provincia, arrancó este lunes la oferta pública de nuevas acciones por hasta U$S 50 millones con los que busca financiar su plan de crecimiento.

Image description

Con 62 años de trayectoria, San Miguel ha logrado a través de su posición tan significativa en el mercado de limones (9% de fruta fresca y 15% del procesamiento global), el desarrollo de una plataforma integrada de producción y logística de alta eficiencia y con una penetración comercial muy importante entre los principales supermercados y compañías de consumo masivo, multinacionales que demandan fruta fresca o sus derivados industriales (jugos, aceites y cáscara) principalmente desde el Hemisferio Norte.

Ésta será la primera emisión de acciones desde la que hizo Havanna en junio del año pasado. La oferta pública es de 58,5 millones de acciones ampliable hasta 67,27 millones, lo que representaría hasta el 9,46% del capital social. El rango de precio indicativo de la oferta es de entre $ 95 y $ 135 por cada 10 nuevas acciones, lo que significa un tamaño indicativo de entre U$S 43,4 millones y U$S 50 millones.

El prospecto señala tres destinos específicos para los fondos que se capten: incremento en los volúmenes de producción de fruta, desarrollo de proyectos industriales y adquisición de compañías u operaciones que se encuadren dentro de la visión estratégica de "ser la compañía líder de fruta cítrica fresca del Hemisferio Sur y de alimentos frutihortícolas procesados con valor agregado”.

Además de limones frescos, la compañía vende en el mercado local e internacional derivados industriales (jugos, aceites y cáscara) y en los últimos años amplió su oferta a cítricos dulces (naranja, mandarina y pomelo) y sus derivados industriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos