Citrícola San Miguel realiza nuevas acciones para financiar su plan de crecimiento

La citrícola San Miguel, empresa que integra el panel líder del Merval y que tiene instalaciones en nuestra provincia, arrancó este lunes la oferta pública de nuevas acciones por hasta U$S 50 millones con los que busca financiar su plan de crecimiento.

Con 62 años de trayectoria, San Miguel ha logrado a través de su posición tan significativa en el mercado de limones (9% de fruta fresca y 15% del procesamiento global), el desarrollo de una plataforma integrada de producción y logística de alta eficiencia y con una penetración comercial muy importante entre los principales supermercados y compañías de consumo masivo, multinacionales que demandan fruta fresca o sus derivados industriales (jugos, aceites y cáscara) principalmente desde el Hemisferio Norte.

Ésta será la primera emisión de acciones desde la que hizo Havanna en junio del año pasado. La oferta pública es de 58,5 millones de acciones ampliable hasta 67,27 millones, lo que representaría hasta el 9,46% del capital social. El rango de precio indicativo de la oferta es de entre $ 95 y $ 135 por cada 10 nuevas acciones, lo que significa un tamaño indicativo de entre U$S 43,4 millones y U$S 50 millones.

El prospecto señala tres destinos específicos para los fondos que se capten: incremento en los volúmenes de producción de fruta, desarrollo de proyectos industriales y adquisición de compañías u operaciones que se encuadren dentro de la visión estratégica de "ser la compañía líder de fruta cítrica fresca del Hemisferio Sur y de alimentos frutihortícolas procesados con valor agregado”.

Además de limones frescos, la compañía vende en el mercado local e internacional derivados industriales (jugos, aceites y cáscara) y en los últimos años amplió su oferta a cítricos dulces (naranja, mandarina y pomelo) y sus derivados industriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.