Combatir el alzheimer: ¿llega a Tucumán el primer gimnasio para la mente?

ActivaMente ayuda a las personas adultas a prevenir enfermedades degenerativas y a aumentar su calidad de vida.

Parece un chiste pero no lo es, hay un gimnasio para ejercitar la mente y es mucho más útil de lo que pueden pensar algunas personas. Ejercitar la sesera es una preocupación permanente en las personas que tienen antecedentes familiares de Alzheimer, o que sufren deterioro cognitivo leve y quieren evitar que el cuadro progrese a una demencia.

ActivaMente abre su primera sucursal en Córdoba. Según informa InfoNegocios “será un centro para adultos (a partir de los 40 años) que busquen prevenir las enfermedades degenerativas de la edad mayor, aprovechar sus talentos y dar continuidad a sus proyectos de vida”.

“La idea es que sea un estilo de vida, un club social”, adelantó Priscila Victoria Elliott, neuropsicóloga y directora de ActivaMente, al sitio cordobés.

La propuesta incluye diferentes talleres y actividades como: canto, stretching, gimnasia cerebral (ejercicios que estimulen el cerebro), idioma, arte, danza, nutrición, estimulación cognitiva, mindfulness, actividades de voluntariado y programas de ocio.

El proceso, según consignó InfoNegocios, estará a cargo de 12 personas entre los que se encuentran profesionales de diversas áreas como neurología, psicología, psiquiatría, neuropsicología, nutrición.

¿De dónde surge la esperanza de que podamos tener una iniciativa similar en Tucumán?, justamente de las declaraciones de la directora de ActivaMente que aseguró: “a largo plazo me gustaría expandir ActivaMente mediante el modelo franquicia con el fin de formar una red de centros que ayuden a envejecer saludablemente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.