Cómo avanza la industria sucroalcoholera de Tucumán (con los 14 ingenios en plena actividad)

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) brindó un informe sobre la actividad en la industria sucroalcoholera de la provincia con datos clave de producción de azúcar físico, su valor, y la producción de alcohol. 

La zafra 2024 avanza con un progreso del 35%, con respecto a la estimación de materia prima disponible realizada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT)

En este sentido, los 14 ingenios informaron al IPAAT que llevan moliendo un total de 7.322.788 toneladas de caña bruta.

En cuanto a la producción, se han alcanzado 482.562 toneladas de azúcar físico, destacándose un aumento en el volumen producido de azúcar crudo con un valor de 163.757 toneladas, marcando un incremento de aproximadamente 200% a la misma fecha de la zafra 2023. Este valor demuestra el compromiso asumido por los industriales para la exportación de este producto al mercado externo.

Por otro lado, la producción de alcohol total es de 110.665.104 de litros, están en actividad las 10 destilerías de la provincia.

Precio del azúcar

En las últimas dos semanas se ha registrado un incremento del 11% en el precio de la bolsa de azúcar de 50 kg, indicó el IPAAT

Ingenios de Salta y Jujuy

En las provincias de Salta y Jujuy, los cinco ingenios en actividad han informado al IPAAT que han procesado un total de 2.664.952 toneladas de caña bruta.

Estas fábricas han producido 205.361 toneladas de azúcar físico y 72.909.392 litros de alcohol hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)