Cómo solicitar la devolución del impuesto PAIS: el Gobierno definió los pasos clave (y los plazos para acceder al reintegro)

El Ejecutivo estableció el procedimiento para que los contribuyentes recuperen los saldos a favor generados por la eliminación del tributo en diciembre de 2024. Enterate cómo hacer el trámite y hasta cuándo hay tiempo.

Image description

El Gobierno oficializó el procedimiento para la devolución de los saldos a favor generados por la eliminación del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), a través de la Resolución General 5638/2025 publicada en el Boletín Oficial. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de implementar este esquema, que busca regularizar los créditos fiscales acumulados por los agentes de percepción.

El impuesto PAIS, vigente desde diciembre de 2019 bajo la Ley 27.541, se aplicaba a operaciones en moneda extranjera realizadas por residentes. Su eliminación en diciembre de 2024 dejó a ciertos contribuyentes con saldos a favor no compensados, por lo que el Gobierno dispuso un mecanismo de devolución mediante compensaciones con el Impuesto sobre Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, incluyendo el reconocimiento de intereses acumulados.

Para acceder al reintegro, los contribuyentes deberán presentar la declaración jurada mediante el formulario F.744 correspondiente a los meses de diciembre de 2024 y de enero a marzo de 2025, a través del Sistema de Control de Retenciones (SICORE). La fecha límite para solicitar la compensación será el 30 de mayo de 2025, de acuerdo con los términos establecidos en la normativa vigente.

Según fuentes oficiales, el objetivo de esta medida es aliviar la carga fiscal de los agentes de percepción y brindar mayor previsibilidad en los trámites impositivos. En el pasado, los largos plazos de reintegro generaron incertidumbre y múltiples reclamos por parte de los contribuyentes. Entre enero y septiembre de 2024, la ex-Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) devolvió $ 50.000 millones en percepciones acumuladas, aunque muchas solicitudes llevaban años sin resolverse.

Cabe destacar que la eliminación del impuesto PAIS, junto con las percepciones a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, buscó reducir la carga fiscal que en 2023 alcanzó un 155% sobre el valor del dólar ahorro y turista. Esta situación generó múltiples críticas debido al impacto en quienes no estaban alcanzados por dichos tributos.

El procedimiento vigente permite que los saldos no utilizados de manera inmediata sean reconocidos con intereses, aunque estos solo podrán aplicarse a futuras obligaciones tributarias. Sin embargo, algunos sectores advierten que la implementación escalonada del sistema podría no ser suficiente para atender la totalidad de los reintegros pendientes.

Con estas medidas, el Gobierno intenta brindar soluciones a contribuyentes afectados, regularizar el sistema impositivo y evitar la acumulación de créditos fiscales no utilizados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos