Con apoyo del IDEP, empresarios tucumanos generaron negocios en París

Una comitiva de empresas tucumanas participó de SIAL París, la feria de agroalimentos que se realizó en la capital francesa con el apoyo técnico del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán.

CAS Exportaciones, La Voluntad, Las Martinetas y Panamérica (legumbres y cereales) y COTA (citrícola) integraron el pabellón nacional en el Hall Latinoamericano; FGF Trapani, Argenti Lemon y San Miguel (citrícolas) estuvieron en el Hall de bebidas; mientras que Citrusvil, La Patria y Vicente Trapani (citrícolas) y ChíaSeed (chía) participaron en carácter de empresas visitantes.

Esta es la feria de agroalimentos más importante del continente europeo. Participaron más de 7 mil empresas, provenientes de 100 países del mundo, la misma reunió a 63 empresas argentinas en un stand de 2000 metros cuadrados.

“El público que asistió a esta edición de SIAL París vino a iniciar negocios. Eso es positivo, ya que las empresas mantuvieron un promedio importante de reuniones con contrapartes interesadas”, expresó la Lic. Lucía Gundlach, coordinadora del área Promoción de las Exportaciones y a cargo de la misión comercial en Francia.

Experiencias contadas en primera personas por los empresarios:

- La Voluntad participó en SIAL París por primera vez, con la idea de abrirse al mercado europeo. Y lo consiguió: sus representantes mantuvieron reuniones con contrapartes de países del este de la Unión Europea, tales como Bulgaria y Polonia. “La feria es atractiva, pudimos iniciar negocios y nuestra perspectiva de apertura en este mercado es excelente. Volvemos satisfechos con esta primera incursión en SIAL”, explicó Joaquín Centeno.

- CAS Exportaciones, en tanto, también tuvo su “bautismo” en la feria parisina. Al respecto, Agustín Salas expresó: “Nos sirvió para conocer el mercado, los precios, los volúmenes, la producción y la cosecha. Nos llevamos muy buenos vínculos para generar negocios a mediano plazo”. Según contó Salas, la empresa inició tratativas con contrapartes interesadas de España, Turquía e Italia. “Para nosotros, participar de esta feria significó generar contactos y, a su vez, afianzar la confianza”, cerró Salas.

Algunos números para tener en cuenta

7000 empresas de más de 100 países participaron de la feria de agroalimentos parisina.

2000 metros cuadrados tuvo el stand nacional montado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

117 empresas argentinas exhibieron sus productos en SIAL París.

63 empresas estuvieron dentro del stand argentino.

12 empresas tucumanas participaron de la feria desarrollada en la capital francesa.

Para más información podes ingresar a la página del IDEP y conocer información sobre próximas ferias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.