Con apoyo del IDEP, empresarios tucumanos generaron negocios en París

Una comitiva de empresas tucumanas participó de SIAL París, la feria de agroalimentos que se realizó en la capital francesa con el apoyo técnico del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán.

Image description
Image description
Image description
Image description

CAS Exportaciones, La Voluntad, Las Martinetas y Panamérica (legumbres y cereales) y COTA (citrícola) integraron el pabellón nacional en el Hall Latinoamericano; FGF Trapani, Argenti Lemon y San Miguel (citrícolas) estuvieron en el Hall de bebidas; mientras que Citrusvil, La Patria y Vicente Trapani (citrícolas) y ChíaSeed (chía) participaron en carácter de empresas visitantes.

Esta es la feria de agroalimentos más importante del continente europeo. Participaron más de 7 mil empresas, provenientes de 100 países del mundo, la misma reunió a 63 empresas argentinas en un stand de 2000 metros cuadrados.

“El público que asistió a esta edición de SIAL París vino a iniciar negocios. Eso es positivo, ya que las empresas mantuvieron un promedio importante de reuniones con contrapartes interesadas”, expresó la Lic. Lucía Gundlach, coordinadora del área Promoción de las Exportaciones y a cargo de la misión comercial en Francia.

Experiencias contadas en primera personas por los empresarios:

- La Voluntad participó en SIAL París por primera vez, con la idea de abrirse al mercado europeo. Y lo consiguió: sus representantes mantuvieron reuniones con contrapartes de países del este de la Unión Europea, tales como Bulgaria y Polonia. “La feria es atractiva, pudimos iniciar negocios y nuestra perspectiva de apertura en este mercado es excelente. Volvemos satisfechos con esta primera incursión en SIAL”, explicó Joaquín Centeno.

- CAS Exportaciones, en tanto, también tuvo su “bautismo” en la feria parisina. Al respecto, Agustín Salas expresó: “Nos sirvió para conocer el mercado, los precios, los volúmenes, la producción y la cosecha. Nos llevamos muy buenos vínculos para generar negocios a mediano plazo”. Según contó Salas, la empresa inició tratativas con contrapartes interesadas de España, Turquía e Italia. “Para nosotros, participar de esta feria significó generar contactos y, a su vez, afianzar la confianza”, cerró Salas.

Algunos números para tener en cuenta

7000 empresas de más de 100 países participaron de la feria de agroalimentos parisina.

2000 metros cuadrados tuvo el stand nacional montado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

117 empresas argentinas exhibieron sus productos en SIAL París.

63 empresas estuvieron dentro del stand argentino.

12 empresas tucumanas participaron de la feria desarrollada en la capital francesa.

Para más información podes ingresar a la página del IDEP y conocer información sobre próximas ferias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.