Con importantes oportunidades para inversores, Subaste lanza la primera gran subasta privada en Tucumán

Utilitarios, inmuebles y terrenos, serán algunos de los productos subastados. El evento se llevará a cabo este viernes en el hotel Hilton y en la nota te contamos todos los detalles de cómo hacer para participar.

Tucumán es una de las provincias emprendedoras y de inversión por excelencia en la región NOA. En este sentido, el sector y los tucumanos comenzarán a experimentar una nueva forma de invertir. Sucede que un novedoso emprendimiento vio la luz en la provincia. Se trata de Subaste, una empresa de subastas privadas que integra los cuatro mercados: agrícola, inmobiliario, automotor e industrial, juntando las mejores oportunidades de inversión.


“Al tucumano le cuesta incorporar cosas nuevas, pero es algo que a la gente le está pareciendo muy bueno. Es un mecanismo de venta en el cual proponemos un sistema demasiado eficaz para el vendedor y comprador, porque el tiempo de negociación se reduce un 90%. Fijate que una venta te puede llevar a veces 2 meses y acá se concreta sólo en 5 minutos”, comentó José Mejail, promovedor de esta iniciativa.

El emprendedor y dueño de este proyecto, le detalló a IN Tucumán cómo será el mecanismo por el cual se llevará adelante este proceso de subasta. “Si sos vendedor te ponés en contacto con la empresa y de ahí nos comunicamos para informarte un poco cómo es el proceso de subasta y cómo cargamos el artículo. La gente tiene una idea errada de esto y nuestro objetivo es que sea solamente oportunidades. Entonces, si sos comprador, te registrás y entrás a la página, ahí te sale toda la información y cada detalle de los objetos subastados y a subastar”, precisó.

En este contexto, la primera gran subasta de la empresa será de manera presencial este viernes 18 de octubre en el hotel Hilton a partir de las 11 horas. “La idea es que la gente ya llegue logueada, aunque también vamos a tener personal para loguear ahí. Los autos van a estar exhibidos en la playa del hotel por ser la primera vez y vamos a arrancar con la subasta presencial. La intención a futuro es incorporar el concepto online, primero hay que fijar el concepto de subastas privadas y después iremos por el proceso online”, afirmó.

“Subastamos todo lo que hay en la página, casas en Alto Verde, terrenos en Las Yungas, departamentos en Barrio Sur, 16 tractores Massey Ferguson, 2 camionetas y hasta motos. La verdad que tenemos bastantes cosas para subastar. La idea justamente es movilizar al mercado e incorporar conceptos que no llegan y abrirle un poquito la cabeza al inversor”, agregó.

Mejail resaltó el hecho de que este sistema de inversiones privadas es escaso en la provincia remarcando la oportunidad que significa para los tucumanos. “No hay subastas en Tucumán, hay remates ganaderos que son privados. A nivel nacional, hay dos firmas que hacen subastas privadas, pero destinadas a empresas. Nuestra idea es llegar a todo el público, que sea una herramienta para los vendedores particulares que les cuesta vender un vehículo o una propiedad”, explicó.


Cabe destacar que, además de las bondades antes marcadas, Subaste tiene como característica principal la de ofrecer soluciones efectivas y rápidas para los vendedores y muy buenas oportunidades de inversión para los compradores dentro de un marco legal que avale el proceso. En el sitio los interesados podrán ver lugar fecha y horario de la próxima subasta, logueándose antes para poder participar de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.