Con la soga al cuello: el sector de Espacios Culturales Independientes de Tucumán reclama volver a trabajar

“Estamos totalmente en emergencia, muchos no pudieron aplicar a algunos subsidios por la razón de que no hay una ordenanza de espacios culturales que nos contemple”, expresó Marcelo Llenes, propietario del Centro Cultural Aconquija

Ayer, representantes de los Espacios Culturales Independientes de Tucumán se declararon en emergencia, debido a la pandemia. En las últimas horas, se pudo saber que muchos de estos lugares tuvieron que cerrar sus puertas por la difícil situación que atraviesa el sector Asimismo, solicitan políticas públicas culturales que los contemplen para poder trabajar. “¡Tucumán necesita nuestros espacios!”, exclamaron.


En este sentido, Marcelo Llenes, propietario del Centro Cultural Aconquija, ubicado en Yerba Buena, expresó: “Como todos los sectores de la cultura estamos atravesando una difícil situación, sostenemos lugares físicos que están cerrados desde marzo. Estamos totalmente en emergencia, muchos no pudieron aplicar a algunos subsidios por la razón de que no hay una ordenanza de espacios culturales que nos contemple, esto es algo que venimos trabajando desde la Red de Espacios Culturales Independientes”, indicó. 

Asimismo, Llenes aseguró que están habilitados como “comercios” a pesar de no ejercer una actividad comercial. “Estamos buscando ordenanzas que nos habiliten, desde una casa cultural de una artista hasta un espacio de mayor tamaño. No es una actividad comercial lo que realizamos nosotros”, aclaró. 


Por último, el propietario del Centro Cultural Aconquija se refirió a cómo estaban trabajando desde el sector en estos últimos días. “Hace 30 días que se retomaron las clases de danza, se habilitaron parcialmente con grupos reducidos y todas las medidas necesarias de bioseguridad, pero hace 15 días se volvió a suspender la actividad y no sabemos en qué situación estamos. Es grave también para toda la gente que trabaja en estos lugares”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)