Con su inversión millonaria, Citromax busca superar las 170 mil toneladas de limón en Tucumán

El Gobierno tucumano celebró la nueva apuesta propuesta por la firma norteamericana.

Image description

Uno de los principales productores mundiales de limones y una potencia mundial en el procesamiento de aceite de limón con una experiencia de 50 años, analiza realizar una inversión millonaria en su planta en Tucumán.

Estamos hablando de Citromax, la gigante estadounidense que, aprovechando la visita del gobernador Juan Manzur a Nueva York, anunció que realizará una inversión cercana a los US$ 1.000 millones para la instalación de una nueva centrífuga en su planta ubicada en nuestra provincia.

La firma cuenta con más de 4.000 hectáreas de arboledas exuberantes y ricas en nuestra provincia, en donde produce aproximadamente 170.000 toneladas de limón al año. Con esta nueva inversión, aspira a mejorar la calidad de la producción para efectivizar el rendimieno de la misma y aumentar su volumen.

Citromax es una empresa familiar práctica, fundada por Jacob Glueck en la década de 1960 y hoy dirigida y dirigida por su hija, Vivian Glueck, Presidenta. Desde 1964 produce derivados del limón en Tucumán, una de las principales regiones productoras de cítricos del mundo, resultado de su clima único.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.