Con una inversión millonaria, arranca la construcción del primer parque cerrado de Tucumán

La intendencia de capital proyecta la puesta en valor del predio de 27.000 metros cuadrados ubicado sobre avenida Roca del 500 al 700.

Image description

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con las obras para convertir en un parque público cerrado al predio de la ex estación ferroviaria El Provincial. El terreno tiene una extensión de 42.737,51 m2 y está ubicado entre la avenida Roca y las calles Alsina, Ayacucho, y 9 de Julio, en la zona sur de la Capital.

El diseño incluye un enrejado perimetral que servirá para restringir el acceso en algunos horarios. Esto servirá para evitar actos vandálicos y para brindarles mayor seguridad a los vecinos de la zona sur de la ciudad.

Si todo marcha como fue planificado, la construcción del nuevo parque arrancará esta semana, o más tardar la semana que viene, y estaría listo para septiembre del año que viene, según informó Luis Lobo Chaklián, subsecretario de Planificación Urbana de la Municipalidad.

La obra está en manos de la empresa Enrique Armengol y el supervisor de la obra, Miguel Asensio, informó que los trabajos cuentan ya con un avance del 13%. La manzana este es la que más adelantada se encuentra.

Lobo Chaklián indicó que el monto de la obra es de $ 87 millones, dinero que incluye todo lo que se necesita para convertir el lugar en un parque: caminerías, luminarias, pista de salud, mobiliarios, plantas y árboles. También está contemplada la refacción del inmueble y una calle que separará las escuelas del parque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.