Con una mega inversión millonaria, se busca reactivar el trabajo en Tucumán 

Atravesados por la pandemia, la provincia busca salir adelante y beneficiará a muchas familias tucumanas.

Image description

El pasado jueves, el presidente Alberto Fernández visitó Tucumán y, en Casa de Gobierno junto al gobernador Juan Manzur, firmó convenios para el desarrollo de obras sanitarias, de viviendas, infraestructura, entre otras. Por su parte, el mandatario provincial agradeció en conferencia de prensa la presencia del titular del Poder Ejecutivo nacional “que en un momento muy difícil vino con más de $11.000 millones en obras para dar trabajo”, expresó. 


Del mismo modo, se anunció el desarrollo de una megaobra sanitaria que beneficiará a los habitantes del Este tucumano. En este sentido, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación se comprometió con Tucumán en gestionar ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento de 3.983 millones de pesos para las obras. 

Las mismas están enmarcadas en el Proyecto Integral de Desagües Cloacales para las localidades de San Andrés, Banda del Río Salí y Alderetes. Asimismo, se firmaron acuerdos vinculados al desarrollo de obras sanitarias, viales y habitacionales en el resto de la provincia. 

Cabe destacar que, por gestiones que realizó Manzur, la Unidad Ejecutora Belgrano Norte Grande fue incluida en el Presupuesto Nacional mediante DNU Nº 457 para ser licitada en el 2020. También, se estima que al finalizar el período de diseño del proyecto, sean más de 200 mil habitantes beneficiados por esta obra. 


Fernández arribó a Tucumán acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; Eduardo Enrique “Wado” De Pedro, ministro del Interior; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan María Pablo Biondi. Por su parte, el gobernador de nuestra provincia, Juan Manzur estuvo acompañado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo y por una comitiva de funcionarios provinciales de los distintos poderes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.