Con una mega inversión millonaria, se busca reactivar el trabajo en Tucumán 

Atravesados por la pandemia, la provincia busca salir adelante y beneficiará a muchas familias tucumanas.

El pasado jueves, el presidente Alberto Fernández visitó Tucumán y, en Casa de Gobierno junto al gobernador Juan Manzur, firmó convenios para el desarrollo de obras sanitarias, de viviendas, infraestructura, entre otras. Por su parte, el mandatario provincial agradeció en conferencia de prensa la presencia del titular del Poder Ejecutivo nacional “que en un momento muy difícil vino con más de $11.000 millones en obras para dar trabajo”, expresó. 


Del mismo modo, se anunció el desarrollo de una megaobra sanitaria que beneficiará a los habitantes del Este tucumano. En este sentido, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación se comprometió con Tucumán en gestionar ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento de 3.983 millones de pesos para las obras. 

Las mismas están enmarcadas en el Proyecto Integral de Desagües Cloacales para las localidades de San Andrés, Banda del Río Salí y Alderetes. Asimismo, se firmaron acuerdos vinculados al desarrollo de obras sanitarias, viales y habitacionales en el resto de la provincia. 

Cabe destacar que, por gestiones que realizó Manzur, la Unidad Ejecutora Belgrano Norte Grande fue incluida en el Presupuesto Nacional mediante DNU Nº 457 para ser licitada en el 2020. También, se estima que al finalizar el período de diseño del proyecto, sean más de 200 mil habitantes beneficiados por esta obra. 


Fernández arribó a Tucumán acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; Eduardo Enrique “Wado” De Pedro, ministro del Interior; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan María Pablo Biondi. Por su parte, el gobernador de nuestra provincia, Juan Manzur estuvo acompañado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo y por una comitiva de funcionarios provinciales de los distintos poderes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.