Confirman una bonificación anual del servicio de energía eléctrica para casi un millón de tucumanos

Según informó el Gobierno, la inversión será por más de $ 5.700 millones. 

El año arrancó con una de las mejores noticias en relación al servicio de energía eléctrica. Sucede que la Tarifa Social se reinstalará para 170 mil medidores de usuarios tucumanos, por lo que el beneficio alcanza a 800 mil habitantes de la provincia.


Desde el Gobierno confirmaron que la medida “está basada en la Tarifa Social que se tuvo en algún momento pero el padrón se trabajó puntillosamente para que no queden afuera a quienes les corresponde y a su vez no beneficie a quienes no cumplan con los requisitos”.

De acuerdo a un informe del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de Tucumán se acordó con la concesionaria del servicio que la misma aportará hasta 800 millones de pesos de 01/01/21 a 31/12/21 para subsidiar a los usuarios en condiciones de vulnerabilidad.

“Hay un incremento en el costo de la energía, producto de la revisión tarifaria integral que está obligada a realizar la provincia en función del contrato de concesión. Esto da un valor del orden del 24%. Un aumento a partir del día siete de enero y, a la vez, habrá un aumento posterior que completa el total para el mes de abril del 2021”, afirmó Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo.

Plan de Inversiones Obligatorio de Distribución

Se estableció un plan de inversiones obligatorio de 4.215 millones de pesos a valores constantes en moneda de diciembre de 2020: sólo inversiones técnicas para mejorar la calidad de servicio.

El total de la inversión comprometida por EDET es de 5.704 millones de pesos. La diferencia con el plan obligatorio son las demás inversiones que tiene que hacer EDET: medidores, vehículos, soft, entre otras.


Además, se desarrollará una propuesta de sustitución parcial o total de la generación de Tafí del Valle y de Amaicha del Valle por fuentes renovables de energía. El plan deberá contemplar la interconexión física de la localidad de Amaicha del Valle con Tafí de Valle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.