Confirman una bonificación anual del servicio de energía eléctrica para casi un millón de tucumanos

Según informó el Gobierno, la inversión será por más de $ 5.700 millones. 

Image description

El año arrancó con una de las mejores noticias en relación al servicio de energía eléctrica. Sucede que la Tarifa Social se reinstalará para 170 mil medidores de usuarios tucumanos, por lo que el beneficio alcanza a 800 mil habitantes de la provincia.


Desde el Gobierno confirmaron que la medida “está basada en la Tarifa Social que se tuvo en algún momento pero el padrón se trabajó puntillosamente para que no queden afuera a quienes les corresponde y a su vez no beneficie a quienes no cumplan con los requisitos”.

De acuerdo a un informe del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de Tucumán se acordó con la concesionaria del servicio que la misma aportará hasta 800 millones de pesos de 01/01/21 a 31/12/21 para subsidiar a los usuarios en condiciones de vulnerabilidad.

“Hay un incremento en el costo de la energía, producto de la revisión tarifaria integral que está obligada a realizar la provincia en función del contrato de concesión. Esto da un valor del orden del 24%. Un aumento a partir del día siete de enero y, a la vez, habrá un aumento posterior que completa el total para el mes de abril del 2021”, afirmó Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo.

Plan de Inversiones Obligatorio de Distribución

Se estableció un plan de inversiones obligatorio de 4.215 millones de pesos a valores constantes en moneda de diciembre de 2020: sólo inversiones técnicas para mejorar la calidad de servicio.

El total de la inversión comprometida por EDET es de 5.704 millones de pesos. La diferencia con el plan obligatorio son las demás inversiones que tiene que hacer EDET: medidores, vehículos, soft, entre otras.


Además, se desarrollará una propuesta de sustitución parcial o total de la generación de Tafí del Valle y de Amaicha del Valle por fuentes renovables de energía. El plan deberá contemplar la interconexión física de la localidad de Amaicha del Valle con Tafí de Valle.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.