Confirman una bonificación anual del servicio de energía eléctrica para casi un millón de tucumanos

Según informó el Gobierno, la inversión será por más de $ 5.700 millones. 

Image description

El año arrancó con una de las mejores noticias en relación al servicio de energía eléctrica. Sucede que la Tarifa Social se reinstalará para 170 mil medidores de usuarios tucumanos, por lo que el beneficio alcanza a 800 mil habitantes de la provincia.


Desde el Gobierno confirmaron que la medida “está basada en la Tarifa Social que se tuvo en algún momento pero el padrón se trabajó puntillosamente para que no queden afuera a quienes les corresponde y a su vez no beneficie a quienes no cumplan con los requisitos”.

De acuerdo a un informe del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de Tucumán se acordó con la concesionaria del servicio que la misma aportará hasta 800 millones de pesos de 01/01/21 a 31/12/21 para subsidiar a los usuarios en condiciones de vulnerabilidad.

“Hay un incremento en el costo de la energía, producto de la revisión tarifaria integral que está obligada a realizar la provincia en función del contrato de concesión. Esto da un valor del orden del 24%. Un aumento a partir del día siete de enero y, a la vez, habrá un aumento posterior que completa el total para el mes de abril del 2021”, afirmó Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo.

Plan de Inversiones Obligatorio de Distribución

Se estableció un plan de inversiones obligatorio de 4.215 millones de pesos a valores constantes en moneda de diciembre de 2020: sólo inversiones técnicas para mejorar la calidad de servicio.

El total de la inversión comprometida por EDET es de 5.704 millones de pesos. La diferencia con el plan obligatorio son las demás inversiones que tiene que hacer EDET: medidores, vehículos, soft, entre otras.


Además, se desarrollará una propuesta de sustitución parcial o total de la generación de Tafí del Valle y de Amaicha del Valle por fuentes renovables de energía. El plan deberá contemplar la interconexión física de la localidad de Amaicha del Valle con Tafí de Valle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.