Construirán una nueva terminal de pasajeros junto al renovado aeropuerto de Tucumán

El diseño del edificio se inspiró especialmente en el entorno natural y cultural de la provincia, constituyéndose en un elemento de fuerte personalidad e impacto visual.

Image description

La renovación de la terminal del aeropuerto de la ciudad de Tucumán, que se une a los trabajos de reconstrucción de pista y de la plataforma comercial que se están desarrollando en la actualidad, se realizará el próximo año y beneficiará a los más de 750.000 pasajeros que utilizan anualmente sus instalaciones, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

A partir del segundo semestre de 2018 se prevé el inicio de obras para renovar completamente la terminal de pasajeros, para lo cual se contrató al estudio del arquitecto César Pelli, tucumano y referente internacional en la materia, para que ejecute el proyecto que prevé una superficie de 15.000 metros cuadrados cubiertos.

El edificio estará organizado a partir de tres construcciones principales de forma oval dentro del cual funcionarán el hall de partidas, el hall de arribos y el área comercial.

El proyecto incluye una nueva playa de estacionamiento vehicular con capacidad aproximada de 600 vehículos, nuevas calles interiores y accesos, además de una nueva torre de control de 33 metros de altura, equipada con tecnología de última generación.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.