Construirán una nueva terminal de pasajeros junto al renovado aeropuerto de Tucumán

El diseño del edificio se inspiró especialmente en el entorno natural y cultural de la provincia, constituyéndose en un elemento de fuerte personalidad e impacto visual.

La renovación de la terminal del aeropuerto de la ciudad de Tucumán, que se une a los trabajos de reconstrucción de pista y de la plataforma comercial que se están desarrollando en la actualidad, se realizará el próximo año y beneficiará a los más de 750.000 pasajeros que utilizan anualmente sus instalaciones, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

A partir del segundo semestre de 2018 se prevé el inicio de obras para renovar completamente la terminal de pasajeros, para lo cual se contrató al estudio del arquitecto César Pelli, tucumano y referente internacional en la materia, para que ejecute el proyecto que prevé una superficie de 15.000 metros cuadrados cubiertos.

El edificio estará organizado a partir de tres construcciones principales de forma oval dentro del cual funcionarán el hall de partidas, el hall de arribos y el área comercial.

El proyecto incluye una nueva playa de estacionamiento vehicular con capacidad aproximada de 600 vehículos, nuevas calles interiores y accesos, además de una nueva torre de control de 33 metros de altura, equipada con tecnología de última generación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.