Consultoras y analistas estiman que la inflación de septiembre será inferior al 4%

La desaceleración en los precios podría consolidarse, lo que permitiría una mejora gradual en el poder adquisitivo de los salarios.

Image description

Las consultoras y analistas privados estimaron que en septiembre la inflación se ubicó por debajo del 4%, alcanzando un 3,5%, y proyectaron para octubre un 3,4%, con una inflación interanual del 123,6% para todo el año. También pronosticaron que la actividad económica caería un 3,8% en 2024, con una recuperación proyectada para 2025 del 3,5%. 

En cuanto al desempleo, se prevé un leve aumento, pasando del 7,8% en el tercer trimestre al 8% para el último trimestre del año, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA).

Los informes de los analistas privados, publicados antes del dato oficial del INDEC, indicaron que los rubros de "Transporte", "Comunicaciones" e "Indumentaria" encabezaron los aumentos de precios en septiembre.

El relevamiento fue llevado a cabo entre el 26 y 30 de septiembre de 2024, y contó con la participación de 42 fuentes: 28 consultoras y centros de investigación tanto nacionales como internacionales, además de 14 entidades financieras argentinas.

Con las proyecciones prácticamente unánimes que apuntan a una desaceleración de la inflación en septiembre, el equipo económico espera extender esta tendencia en los próximos meses. El objetivo sería cerrar un trimestre con índices por debajo del 4% mensual, tanto en octubre como en noviembre.

No obstante, diciembre presenta mayores desafíos debido a la estacionalidad propia del mes, impulsada por las vacaciones de verano y el pago del medio aguinaldo.

Por último, se pudo saber que este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el índice de inflación de septiembre y, de acuerdo a las consultoras, la cifra se ubicaría por debajo del 4% y sería la más baja de los últimos tres años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos