Convocan a empresas tucumanas a participar de una de las mejores plataformas de negocios a nivel internacional

En la edición anterior de Gulfood participaron más de 5.000 expositores y asistieron 90.000 visitantes de más de 90 países.

Image description

Como ya es una costumbre, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la convocatoria a las empresas tucumanas a participar de la feria Gulfood 2019. La feria internacional, orientada al sector de alimentos y bebidas, se desarrollará en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 17 al 21 de febrero de 2019. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de noviembre de 2018.

Gulfood es considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y de África. En su edición anterior, participaron más de 5.000 expositores y asistieron 90.000 visitantes de más de 90 países. En la edición 2018, la Argentina contará con un total de 538 metros cuadrados, distribuidos en los siguientes pabellones: Sector “Pulses & Grains” (400 m2), “World Food” (66 m2) y “Meat & Poultry” (72 m2).

Para postularse, las empresas deberán enviar los siguientes documentos mediante el formulario de postulación online:

  • Completar el formulario de inscripción disponible aquí.
  • Certificado MiPyME, de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa. Se puede obtener aquí.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que se consideren necesarios antes de adjudicar un espacio de exposición en Gulfood 2018. Además, si las empresas adeudan costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por la AAICI, no podrá participar en el feria hasta no cancelar la deuda o la encuesta.

Costos de participación

  • Microempresas: US$ 2.049
  • Empresas Pequeñas: US$ 3.073
  • Empresas Medianas: US$ 4.097
  • Empresas Grandes, Provincias, Cámaras, Traders, Brokers, Intermediarios, Comisionistas, Asociaciones, Clusters: US$ 6.146

Las empresas seleccionadas deberán gestionar y asumir los gastos de traslado, estadía, VISA (si fuera necesaria), durante toda la feria y otros costos adicionales. Asimismo, cada empresa deberá gestionar y asumir los gastos de envío de material y muestras al pabellón.

Para mayor información deberán contactarse con Lucía Gundlach, coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.