COVID-19: Tucumán lidera el ranking en cantidad de vacunas aplicadas en el NOA 

Según datos proporcionados por el Monitor Público de Vacunación, nuestra provincia obtuvo el primer puesto. Luego, en segundo lugar le sigue Salta, y en tercer lugar, Santiago del Estero. 

En el marco de la campaña de vacunación contra el COVID-19, Tucumán registra la mayor cantidad de dosis aplicadas en el NOA, según los datos proporcionados por el Monitor Público de Vacunación. 



Tucumán lleva suministradas 982.624 primeras dosis y 562.606 segundas dosis, totalizando 1.545.230 de vacunas colocadas y ubicando a la provincia en el primer puesto. Luego, en segundo lugar le sigue Salta, con 1.090.158 vacunas aplicadas. En tercer lugar, Santiago del Estero, ya que ha registrado 959.565 dosis aplicadas.



A continuación, se ubica la provincia de Jujuy en el cuarto lugar con 680.461 dosis aplicadas, seguida de La Rioja, que lleva aplicadas 389.461 dosis en quinto lugar, y Catamarca, en sexto lugar con 377.024 vacunas.

Por último, el informe indica que a nivel nacional, hasta el pasado domingo, en el país se aplicaron 41.701.203 de dosis, de las más de 47 millones de vacunas recibidas desde diciembre pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)