Crisis en el sector citrícola tucumano (los números reflejan una disminución drástica en los ingresos para la provincia)

El presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), Pablo Padilla dio a conocer la situación actual del sector citrícola en la región y se mostró preocupado. 

Image description
Image description

El pasado jueves, Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), fue entrevistado en el programa Los Primeros para dar a conocer cómo se encuentra la situación actual del sector citrícola en la región. Padilla se mostró preocupado por la crisis que se ha profundizado durante los últimos años.

"Hace tres años venimos visibilizando que el sector está en crisis. Hay factores exógenos que son externos al país y otros son endógenos, propios de Argentina", comentó Padilla al conductor del programa, Omar Nóblega, haciendo referencia a una combinación de factores internacionales y nacionales que han afectado la producción.

“Según datos recopilados por imágenes satelitales, se estima que 11.000 hectáreas de cultivo están en riesgo de caer de producción, con 6.000 hectáreas ya perdidas”, añadió el presidente de ACNOA

En cuanto al mercado de exportación de fruta fresca, Padilla anticipó una caída significativa del 25%, debido a la superproducción en el hemisferio norte. "Sudáfrica nos viene desplazando en algunos mercados de venta de cítricos", agregó.

De acuerdo al análisis que hizo el presidente de ACNOA, los números reflejan una disminución drástica en los ingresos para la provincia. "En el año 2017 ingresaban a la provincia más de US$ 820 millones, este año no supera los US$ 430 millones, y en los últimos 6 años dejaron de entrar US$ 1200 millones por la actividad citrícola", detalló el presidente de ACNOA.

Video de Los Primeros

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.