Cuánto necesito una familia tucumana para no caer en la pobreza y en la indigencia (y cuáles son los 5 alimentos que mayor variación presentaron)

La Dirección de Estadísticas de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, dio a conocer los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) para la provincia de Tucumán. 

Image description

El lunes, la Dirección de Estadísticas de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, dio a conocer los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) para la provincia de Tucumán, en marzo de 2024, la cual mide cuánto dinero necesita una persona o familia tucumana para no ser considerados pobres o indigentes.

Según el informe, durante el mes de marzo, la variación mensual de la CBA con respecto a febrero fue de 8,3%, y la CBT fue de 6,7%. De esta manera, un adulto equivalente (varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada) requirió $100.128 (CBA) para no ser considerado indigente. Mientras que, para no caer en situación de pobreza, necesitó $200.256 (CBT). 

El documento también indica que, un hogar tipo, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años, necesitó un ingreso mayor a $309.395 (CBA) para no ser considerado indigente, mientras que para no caer en la pobreza necesitó $618.791 (CBT).

Respecto a la variación de la CBA y de la CBT, con respecto al mismo mes del año anterior, es de 291,5% y 280,1% respectivamente, mientras que en lo que va del año, la CBT ya subió un 46,5%.

Asimismo, desde el organismo informaron que los cinco alimentos que mayor variación presentaron en comparación del mes pasado fueron: Mandarina (35,8%), Sandía (31,0%), Cebolla (29,4%), Manteca (22,9%) y Leche fluida (19,3%).

Recordemos que antes de Semana Santa, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la pobreza escaló al 41,7% de la población argentina en el segundo semestre de 2023, desde el 40,1% registrado en el semestre previo.

En Tucumán, el organismo realizó un relevamiento en la zona del Gran Tucumán y Tafí Viejo, donde la pobreza durante la segunda mitad del año pasado fue del 43,9%, superando la media revelada a nivel país. 

De acuerdo a la cantidad de hogares y personas, se determinó que de un total de 281.524 viviendas, están bajo la línea de pobreza 100.674. En cuanto a la indigencia, en la provincia, 24.121 hogares no llegan a cubrir sus necesidades básicas, mientras que 93.339 personas son indigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)