Cuatro importantes sectores presentaron protocolos y nuevas flexibilizaciones podrían producirse en Tucumán

En el marco de la “nueva normalidad”, varios rubros ya volvieron a sus actividades y el Gobierno analiza nuevas reactivaciones. 

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, varios sectores se vieron fuertemente afectados. En este sentido, a medida que se flexibiliza la cuarentena en la provincia, nuevos sectores le solicitan al Comité Operativo de Emergencia de Tucumán (COE) la reactivación de sus actividades. 


Con este contexto, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, mantuvo reuniones con los referentes del Centro de Formación Laboral, hoteles de alojamiento, la Cámara de Salones de Fiesta y propietarios de canchas de fútbol 5. Cada sector realizó la presentación de un protocolo sanitario para que sea analizado y puesto en práctica una vez que habiliten la flexibilización del rubro.

“Son varias actividades que, por sus características, el Ministerio de Salud dejó para el futuro y, de acuerdo a la evaluación sanitaria, todavía no habilitó”, indicó la funcionaria. Asimismo dijo que “se entiende la situación económica de cada uno de ellos, en estos casi 100 días de un parate de las actividades” y agregó: “Todos los protocolos están siendo analizados y la evaluación quedará en el Gobernador de la provincia acerca de la apertura y las fechas”.

“La recomendación desde el área de salud es no flexibilizar más actividades y que estemos atentos a las situaciones sanitarias que están ocurriendo en otras provincias que vemos con mucha preocupación. Si hay que destacar que en Tucumán está todo controlado, es gracias al esfuerzo de todos”, analizó la ministra. Del mismo modo destacó: “Entendemos que desde el punto de vista sanitario siempre es mejor la prudencia, pero desde lo económico la situación resulta apremiante”.

En este sentido, consideró que hay varios sectores convocados para analizar las pérdidas y la situación en algunas actividades. “Vamos hablar con el Gobernador, el ministro de Economía y autoridades nacionales para evaluar qué ayuda se puede otorgar. Si no pueden trabajar tendremos que asistirlo, como lo hace Nación con la provincia, o tratar que ingresen a líneas nacionales que ya están planteadas. En Tucumán el 80% de las actividades están flexibilizadas, eso no significa que esté bien la actividad económica por que nos tomará un tiempo largo recuperar las actividades”, señaló.


En detalles las actividades que buscan ser reactivadas son:

  • Centros de Formación Laboral: En este caso se consideró la posibilidad de una apertura dentro de 15 días.  Si bien en estos días trabajaron de manera virtual, se plantea el inconveniente de que muchos de los estudiantes no tienen acceso a internet o no poseen computadora.
  • Salones de fiestas: El sector unificó protocolos y presentó las herramientas para pedir la rehabilitación y continuar trabajando.
  • Hoteles de alojamiento: Desde el sector alegaron que son más de 800 familias las que se encuentran sin trabajo producto de esta situación. El Gobierno se comprometió a analizar el tema con el área de Salud. 
  • Canchas de Fútbol 5: En este caso, el sector entendió la alerta sanitaria y adelantó que aguardarán hasta fin de mes, esperando los anuncios de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)