Cultura IT, la empresa de desarrollo tecnológico que desde Tucumán busca expandir sus negocios por el NOA

La firma representa una importante salida laboral para jóvenes profesionales tucumanos y, en medio de este proceso de expansión, se encuentra en la búsqueda de capital humano.

Image description

Cada vez son más las empresas que se ven atravesadas por las nuevas tecnologías y la revolución digital. Decir que forman parte de un futuro es una utopía como decir que hoy los negocios quedan exentos de este mundo. Todo lo contrario, las finanzas es uno de los sectores que se ve más atravesado por esta tecnologización.

En este sentido, una proliferación de empresas, dispuestas a solucionarles la vida al resto de las compañías, acompañó esta transformación digital. Sin embargo, pocas fueron las que quedaron en el sistema y se ganaron el prestigio. Una de ellas es Cultura IT, una software factory que ya cuenta con más de 10 años en el país y que tiene una fuerte presencia en nuestra provincia.

“Ya cumplimos 10 años como empresa. Esto empezó como empiezan todas las startup, como un proyecto, con un sueño relacionado a servicios y desarrollo de software y, a partir de ahí, empezaron a querer trabajar con nosotros más clientes”, expresó Alejandro Simon, director comercial de la empresa.

En diálogo con IN Tucumán, el directivo especificó cuál es la función y el objetivo central de la firma. “Nosotros primero entendemos el negocio de nuestros clientes, vemos sus necesidades, entendemos cómo ayudarlo y a partir de ahí empezamos a desarrollar su plan de gestión. Es decir que usamos la tecnología como un generador de valor para nuestro cliente y así estamos haciendo foco en las necesidades de todo el país, empresas grandes, multinacionales que estén en el país y también hacemos foco a desarrollos afuera de Argentina”, precisó.

Ante este contexto, el ejecutivo detalló la importancia de Tucumán en este proyecto: “Hay muy buen material humano en cuanto a capacidades y a la formación técnica. A la provincia siempre lo vi como un polo del centro de NOA. Ahora, lo que queremos es trabajar con empresas de Tucumán, es una cuenta pendiente que no hemos podido atender, más que nada porque el foco está constantemente a atender la demanda que veníamos generando en otros lugares. Pero teniendo este HUB aquí, queremos trabajar en conjunto e incorporar socios del Norte del país”.

La empresa cumple un rol social importante dentro de la provincia porque cuenta con acuerdos con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en la provincia, con lo cual brindan oportunidades laborales a los jóvenes profesionales que salen de la facultad para su desarrollo. “Actualmente en la empresa somos casi 40 personas, de las cuales el 50% está radicado en Tucumán. Tenemos la expectativa de ir creciendo e ir aumentando en la contratación de personal. De hecho, estamos con algunas búsquedas abiertas en este momento”, indicó.

Por último, Simon aclaró que es consciente del complejo panorama económico pero advirtió que aun así, el foco de la empresa está puesto en seguir creciendo. “Si bien la situación económica no es la más óptima, hay oportunidades, hay muchas y tiene mucho que ver en virtud de esto de que la transformación digital es un hecho. Si las empresas quieren ser más competitivas, en cuanto a ahorro de costos o a generarle valor a sus clientes, si o si tienen que terminar en un proceso de transformación digital. Por ahí, lo que hace falta en esta situación de ambiente electoral, es ralentizar el proceso de toma de decisiones, pero oportunidades hay”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.